
El
El presidente Nicolás Maduro afirmó ayer que no permitirá que nadie se levante de la mesa de diálogo y que dicho proceso debe instalarse en los años 2017 y 2018 por la paz del país.
Manifestó que la mesa de diálogo fue instalada para evitar las confrontaciones y mantener la paz en el país, y que por el bien de los venezolanos es necesario que se mantenga por los dos siguientes años.
“Los obligué (a la oposición) a sentarse en la mesa de diálogo para llegar a acuerdos contra la guerra económica y no voy a permitir que nadie de levante ni ahora ni en el 2017”, dijo durante el acto de conmemoración del aniversario número 96 de la Aviación Militar Bolivariana realizado en la Academia Militar en Maracay,
Recalcó que no van a rendirse ni por las buenas ni por las malas. “No habíamos terminado y ya estaban diciendo (oposición) que se iban a parar”. Acotó que el Gobierno lleva propuestas concretas para llegar a un acuerdo de coexistencia y convivencia, de paz y para levantar la economía, además de que cese toda forma de “guerra económica”.
Recordó a la oposición que el diálogo es un acuerdo de construcción para la convivencia y para un tratado de la resolución de conflicto. Agregó que este proceso es el único camino para la búsqueda del respeto y de tolerancia entre los venezolanos.
“Es el respeto a la Constitución y que cese tantas conspiraciones, tanto llamado al odio, tantas provocaciones y que dejen la discutidera de asuntos que no le interesan a los venezolanos y dejen esa guerra de desgaste, que cese tanta campaña para sembrar el odio”.
Insistió en que la mesa de diálogo, instalada hace cuatro semanas es una oportunidad para la paz, “no voy a permitir que nadie se levante, se quedará todo el año 2017 y 2018 para procesar las diferencias de todas las coyunturas, debe ser un gran instrumento del país creado en revolución para no permitir que en Venezuela se imponga el odio y este nos lleva a una guerra”.
Precios del crudo
El Presidente aseguró que la caída de los precios del petróleo no influyen en la calidad de vida los venezolanos, porque pese a que lo comercializan a 34 dólares el barril, apenas 12 dólares por encima del precio de producción, “en el país no falta nada”.
Reconoció que a pesar de que los precios caen vertiginosamente desde el 2014, cuando se ofertaba el barril a 100 dólares, el Gobierno no deja de cumplir su compromiso social.
“A nuestros hijos nos le ha faltado un libro o un alimento, tampoco hemos dejado de invertir en las grandes misiones ni hemos dejado de cuidar el salario, los tiques de alimentación o las pensiones, hemos hecho un esfuerzo sobre humano”.
En el acto hizo presencia el gobernador Tareck El Aissami, además de todo el gabinete ejecutivo, como Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la República; Manuel Galindo Ballesteros, procurador general y el general Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa.