
Tomás
Tomás Guanipa, diputado reelecto a la Asamblea Nacional (AN), habló hoy de uno de los principales retos que tendrá el nuevo parlamento una vez tome posesión el venidero 5 de enero: sacar a Venezuela de la severa crisis económica por la que atraviesa.
El parlamentario zuliano indicó que el pago del petróleo no debe ser a largo plazo sino "al día y a tiempo", por lo que la nueva AN, que tendrá mayoría calificada (112 diputados) en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tiene la obligación de revisar todos los convenios que ha firmado el Gobierno nacional.
“Nosotros no podemos seguir vendiendo petróleo a 20 años cuando tenemos la necesidad de recursos inmediatos. Tenemos que promover que nuestro petróleo sea para los venezolanos”, dijo Guanipa esta mañana en entrevista con Globovisión.
Guanipa aseguró que los diputados electos de oposición van a ejercer sus funciones constitucionales para que en Venezuela “tengamos no solamente un nuevo modelo económico sino también reivindicaciones sociales para la gente”.
“Venezuela está colapsada; necesitamos el concurso del poder Ejecutivo, le vamos a poner en la mano al gobierno las herramientas para solucionar los problemas”, comentó.
Guanipa, quien diputado reelecto por Caracas, aseveró que si bien uno de los principales objetivos de la AN es hacer una labor contralora y revisar lo que ha pasado, “también lo es mirar hacia delante, dibujarle al país ese escenario donde la gente pueda vivir dignamente, pueda comprar lo que quiera y cuando quiera”.