Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas, señaló que en este momento no pueden esperar a que les digan que “poco a poco” llegan los insumos a los hospitales
Armando Marín, viceministro de hospitales, se reunió con representante de los gremios de la salud en la avenida Vollmer, de Caracas, donde permanecen los manifestantes a la espera de representantes de la vicepresidencia ejecutiva para entregar el documento con las demandan del sector en conflicto desde hace 53 días.
Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas, fue enfática al decir: “No queremos hacer mesas infructuosas. En este momento creemos es en la fuerza del sector salud que está en las calles. No podemos esperar a que nos digan que poco a poco llegan los insumos a los hospitales".
Pablo Zambrano, secretario de Fetrasalud, aseguró que la intergremial de salud continúa en conflicto. "Seguimos en conflicto. Vamos a evaluar que otras acciones emprendemos. Los trabajadores de la salud vamos a seguir en las calles. No vamos a aceptar pañitos de agua caliente", según reportó por Twitter @VPITV.
Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica de Venezuela, rescató el valor de la protesta que hacen los trabajadores en favor de los venezolanos. "Nosotros retrocedemos un metro y el piquete avanza tres. El sector salud hace lo que considera que debe hacer, toca ver lo que quieren los usuarios y la sociedad civil a los cuales les pedimos apoyo".