“No vamos a aceptar una medida contra el revocatorio”

Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, advirtió que el TSJ podría emitir en las próximas horas una medida cautelar que le “robaría” el derecho constitucional de exigir un referendo al presidente Nicolás Maduro. “Si matan el revocatorio estamos obligados a reaccionar”, sentenció

Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, aseguró que la medida cautelar que está “cocinando” el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para “robar” el derecho constitucional a los venezolanos de revocar a Nicolás Maduro, no será aceptada por la población. 

“Si matan el revocatorio estamos obligados a reaccionar”, sentenció. 

Agregó que la Sala Constitucional del TSJ habría integrado a la Sala Penal, para agregar aristas a la sentencia con la intención de atemorizar a los venezolanos. “El Gobierno es quien le tiene terror a los venezolanos. Ellos tienen miedo que estampen su huella para la fase del 20 %, pero 80 % del país quiere cambio. No vamos a aceptar una medida cautelar contra el revocatorio”, dijo. 

Advirtió que el pueblo debe estar alerta porque “son capaces de lanzarlo hoy en la noche, mañana, o el próximo lunes”.

Capriles alertó que de hacerse efectiva la decisión de anular la consulta refrendaria, el pueblo saldrá a las calles a defender la Constitución. “Este país cambió, no es la Venezuela de hace tres años. Iremos a donde tengamos que ir”.

Asimismo, reiteró que el referendo se ha convertido en la contención social del país, factor que a su juicio ha evitado que muchas cosas no sucedan, “porque la paciencia de los venezolanos se agotó”.

El mandatario mirandino pidió a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia obviar la sentencia, porque considera que pondría a Venezuela en una situación peligrosa. “Al mediodía de este viernes, en el TSJ estaban discutiendo si dictaban o no la medida cautelar. En el Tribunal hay magistrados que no quieren tomar la decisión. Todavía están a tiempo señores magistrados. Ustedes saben lo peligroso que sería robar ese derecho a los venezolanos en la crítica situación que vivimos”.

El también líder de la Unidad Nacional apuntó que de no concretarse el dictamen que impediría revocar a Nicolás Maduro, los venezolanos deben estar organizados para la recolección del 20 % de manifestaciones de voluntad, prevista para los días 26, 27 y 28 del presente mes. 

Además exhortó al Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, y a los efectivos que integran la Fuerza Armada Nacional a no permitir que se siga violentando la Carta Magna y la garantía del pueblo a participar en elecciones.

“¿Hasta cuándo se la van a calar ustedes? ¿Hasta cuándo la Fuerza Armada va a seguir tolerando que un grupito siga violando la Constitución y la soberanía popular? Sé que muchos de ustedes en privado quieren revocatorio. General Padrino López, ¿Usted está comprometido con la patria o entregado a Maduro y a una cúpula?”, cuestionó. 

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today