
Francisco
Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, afirma que se tienen evidencias de hechos que atentan contra de Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Confirma que son 10 empleados de Corpoelec detenidos por la fuga de 13 mil litros de aceite en Termozulia III. A otros cuatro los retuvieron en la sede de Caujarito por el robo de 18 kilos de guayas.
“Estamos alertando de que existió manipulación, lo que es evidente y de que estamos llevando adelante la investigación para establecer responsabilidades”, dice el mandatario regional, afirmando que en la válvula abierta por la que se derramaron 13 mil litros de aceite había un trozo de tela marcándola para su apertura, lo que “implica complicidad interna”.
Asegura que los primeros en evaluar serían los que debían hacer la ronda y constatar la remoción del tapón en la TZ3. Explica que nadie está exento. “No vamos a recargarnos en contra de inocentes y no vamos a hacer una parcialización”. Los detenidos del caso de Termozulia fueron trasladados ayer a tribunales, pero hasta horas de la tarde, sus familiares no tuvieron respuesta de sus procesos.
Otro aspecto que señala Arias es la proximidad los elementos que alteraron el flujo de aceite y de agua desmineralizada. Sobre los reportes de inseguridad en la termoeléctrica señaló que hay un plan especial que integran la Fuerza Armada y el equipo de protección de Corpoelec, “en este caso se dispararon las alarmas, se tomaron las acciones inmediatas que impidieron que las cosas pasaran a mayores”.
A pesar de esto Joel Acevedo, subcomisionado de Distribución, Comercialización de la región afirma que considera “imposible” que los funcionarios se desplieguen a lo largo de todas las propiedades del SEN. El directivo de la estatal eléctrica aseguró también que el Plan de Administración de Carga se planeó “minuciosamente”, por lo que situaciones como las que se reportan en el sector Casique Mara, donde experimentan cortes tres veces diarias pueden ser por fallas técnicas.
A tribunales
Los detenidos por el sabotaje en Termozulia III fueron trasladados ayer a los tribunales para la audiencia de presentación. Hasta el cierre de esta edición se desconocían los delitos que serían imputados y si seguirían recluidos en la sede del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes).