jueves, junio 20, 2024

Historia.

Transcurrió un poco más de un año para que aquella idea, atrevida, pretenciosa y quizás algo irreverente de fundar un diario se materializara ante los ojos curiosos de una ciudad ya cansada de leer páginas saturadas con información parcializada.

Esa intención se alcanza por la audacia y determinación de un hombre que anhelaba redimensionar el panorama periodístico regional.

Así, el 19 de abril de 1998, con el respaldo y la voluntad de un grupo de hombres y mujeres, Don Jorge Abudei Marcos pone en marcha la rotativa que hace circular el primer ejemplar del Diario La Verdad, para dar inicio a un nuevo capítulo del periodismo regional.

Fue concebido para servir a una sociedad pluralista, para dirigir sus esfuerzos en pro del interés colectivo y en la búsqueda permanente de la apertura a todas las corrientes de opinión que refleje el pensamiento libre de los hombres y mujeres que día a día nos brindan la noticia.

Pasados 20 años, Diario La Verdad dejó de ser un periódico impreso para migrar a la web manteniendo en pie su interés por informar a la población, convirtiéndose así en el periódico digital más leído en el Zulia y ocupando el octavo en reputación digital en el país.

Filosofía.

Las noticias reseñadas por La Verdad son, en esencia, los sucesos de Maracaibo y el acontecer del resto del mundo, recibido a través de los servicios de noticias, narrado por los periodistas del diario.

Ambos aspectos estructurados dentro de un marco referencial adecuado para el público de nuestra ciudad, al determinar con tino la relevancia con la cual se trata la noticia y cual refleja los factores de interés del lector proximidad, magnitud, impacto y transcendencia.

“Por la libertad intelectual del Zulia”.

Nombramiento.

El sentido ontológico de la palabra permite que sea entendida desde diferentes ópticas, según el nivel intelectual de cada lector. En sí, la verdad es la referencia a la trascendencia misma, la piedra angular del conocimiento espiritual.

En torno a su significado y alcance ha discurrido el tiempo y la obra de filósofos y maestros espirituales.

Jorge comprendía que el vocablo “verdad” se usa en dos sentidos: para referirse a una proposición y para referirse a una realidad. Por ello, después de muchas consultas y reflexiones se determinó que el nombre del vástago por nacer sería La Verdad.

Propósito.

Misión: Producimos y divulgamos contenidos informativos en forma oportuna, veraz y relevante con énfasis en el acontecer zuliano para nuestra audiencia regional, nacional e internacional a través del empleo de alta tecnología, recursos gráficos atractivos, propuestas innovadoras y personal ético, competente y motivado a fin de contribuir con la formación cívica y ciudadana en pro del fortalecimiento de los valores democráticos.

Visión: Ser la referencia informativa indispensable para orientar a nuestra audiencia actual y futura en la toma de decisiones inherentes a su vida cotidiana, en pro del desarrollo personal y colectivo.

Declaración principal.

Reafirmamos el compromiso que tenemos con todo nuestro público, así como defender el derecho a la información y transmitir los acontecimientos de una manera veraz y objetiva. Nuestro norte ha sido y será siempre el respeto a todas las expresiones del pensamiento ciudadano como portavoces de la igualdad, la libertad y la democracia.

Para esto continuamos resaltando nuestros valores que son:

  • Servicio.
  • Calidad.
  • Honestidad.
  • Innovación.
  • Responsabilidad.
  • Confianza.
  • Compromiso.
Visited 632 times, 1 visit(s) today