Notículas de Español

Ojalá hayamos contribuido, con la larga ejemplificación expuesta, a aclarar en el hablante común el difícil problema del género en nuestro español

Concluimos en esta Notícula la amplia ejemplificación que hemos venido haciendo de los sustantivos bigéneres, nombres que, conservando su misma estructura y pronunciación, tienen significación distinta  si se les antepone el artículo masculino o el artículo femenino:

El libro es un texto escrito, obra literaria o científica o la tercera cavidad del estómago de los rumiantes;  y la libra es la unidad monetaria del Reino Unido y de otros  países.

El mañana es el futuro, lo que vendrá; y la mañana es el tiempo que va desde la medianoche hasta el mediodía.

El palo es el trozo de madera mucho más largo que grueso, estaca o mango; diferente a la pala que es un instrumento para cavar, compuesto de una tabla o plancha rectangular o redondeada y un mango.

El pendiente, es el arete o joya que se luce colgando de la oreja; mientras que la pendiente es la cuesta o declive en un terreno.

El pez, es el animal vertebrado acuático de respiración branquial, con extremidades en forma de aletas; y la pez es una sustancia resinosa sólida, que se obtiene  de la destilación del alquitrán.

El secante es el papel esponjoso o la materia absorbente para secar lo escrito; en tanto que la secante es la superficie o línea que corta a otra línea o superficie.

El tema es el asunto, idea o materia sobre los que trata una obra, discurso, conversación, etc.; y la tema es la manía o idea fija, obsesiva, propia del enajenado mental.

El vista es el empleado de aduana a cuyo cargo está la revisión de las mercancías; mientras que la vista es el sentido corporal, la apariencia o disposición de las cosas.

El vocal es la persona con voz en una directiva, consejo o junta; en tanto que la vocal es una letra del alfabeto.

Como esta última, hay palabras que dichas en género común se refieren a personas y formuladas en femenino se refieren a cosas: El canciller, la canciller, es el empleado auxiliar en las embajadas, legaciones, consulados y agencias diplomáticas, ministro de asuntos exteriores; y cancillera es la cuneta o canal de desagüe en los lindes de las tierras labrantías.

El general. la general, es el  jefe o jefa superior en el ejército; y generala es el toque militar de alarma.

El soldado, la soldado, es persona que sirve en la milicia, militar sin graduación; y soldada, el sueldo, salario o estipendio, el haber del soldado.

Ojalá hayamos contribuido, con la larga ejemplificación expuesta, a aclarar en el hablante común el difícil problema del género en nuestro español.

Tabla 

Visited 8 times, 1 visit(s) today