Notículas de Español

He aquí los principales usos de la preposición sobre, que venimos revisando desde Notículas anteriores: Se utiliza para localizar cosas en una situación superior respecto a otras

En Notículas anteriores iniciamos la revisión de los errores frecuentes  en que el hablante común incurre en el uso de las variantes pronominales lo y le. Destaquemos hoy la comunísima pluralización indebida de lo, la en relación con le y se. Si decimos: Traje un libro a los niños, un libro es el complemento directo singular y a los niños, el complemento indirecto plural; igualmente podemos decir, correctamente: Les traje un libro, donde les (plural) representa al complemento indirecto a los niños. Igualmente, podríamos en lugar de les utilizar a su equivalente se (invariable) y, justamente, diríamos: Se lo traje; pero, indefectiblemente, el mal hablante dice: Se los traje, porque siente que se le ha perdido el plural y como se es invariable, se lo aplica a lo. Así sucede también en el femenino: Envié una carta a las muchachas – Les envié una carta – Se las envié, en lugar de Se la envié.

En cuanto a le el error, igualmente muy común, es presentarlo en singular donde corresponde que esté en plural. Revisemos algunos ejemplos con los que cotidianamente tropezamos. Levantamos la vista en cualquier calle y allí está un aviso oficial, muy aleccionador, pero gramaticalmente incorrecto: Dile no a las drogas. ¿Qué es lo dicho? No, complemento directo; ¿A qué se le dice no? A las drogas, complemento indirecto plural, duplicado por le que debe ser plural, no singular. El aviso debe decir: Diles no a las drogas. Estamos en el patio de un centro educativo  y oímos por los parlantes: Se le informa a los señores profesores que…; entramos a un ascensor y allí está un aviso del condominio: Se le participa a los señores propietarios de… En estos casos es prudente aceptar que si no se está seguro de utilizar debidamente la variante, como es reiterativa, es preferible eliminarla y los mensajes quedan perfectamente claros: Di no a las drogas, Se informa a los señores profesores, Se participa a los señores propietarios…

.o0o.

He aquí los principales usos de la preposición sobre, que venimos revisando desde Notículas anteriores:

Se utiliza para localizar cosas en una situación superior respecto a otras: Dejé las llaves sobre el escritorio;  Lleva siempre un sombrero sobre su cabeza.

Expresa la proximidad o cercanía en el espacio o la dirección de un movimiento rápido: Zaraza está sobre el Unare; Se abalanzó sobre el hombre vestido de negro. Presentaremos otros uso en la próxima Notícula.

Visited 1 times, 1 visit(s) today