Notículas de Español

 

Anteponer la preposición de a una oración subordinada que ejerce funciones de atributo en oraciones copulativas con el verbo ser, es incorrecto. No se debe decir: Mi intención es de que participemos todos; lo correcto es Mi intención es que participemos todos

Continuamos revisando las incorrecciones más frecuentes en el habla popular venezolana y zuliana. Seguimos analizando a continuación incorrecciones que se cometen en el uso de palabras que se inician con w, y y z: Wagon – vagón; walquiria – valquiria; wáter, wáter-closet – retrete, servicio, lavabos, excusado; week-end – fin de semana; western – película de vaqueros; whiskería – bar; whisky – wiski, güisqui; ya mismo viene – ahora mismo viene; yacht – yate; yanqui – yanqui; yerba – hierba; yerbatero – hierbatero; yerna – nuera; yesquero – encendedor, mechero; yo, el abajo firmante, tiene… – yo, el abajo firmante, tengo…; yo soy de los que opino – yo soy de los que opinan; yogurt – yogur; zahina – zahína; zahurda – zahúrda; zanjear – zanjar; zapatiesta – trapatiesta; zaragüelle – zaragüelles; zenit – cenit; zig zag – zigzag; zíngaro – cíngaro; zipper – cremallera, corredera; zoco – muñón; la zoólogo – la zoóloga.

Algunos verbos como alegrar, preocupar, contentar, etc., si se construyen con oraciones subordinadas de sujeto, no exigen la preposición de. Ej.: Me alegra que estés bien, Le preocupa que estés enfermo, etc.; pero si se usan en forma pronominal la presencia de la preposición es de rigor. Ej.: Me alegro de que estés bien, Te preocupas de que no le falte nada, Se contenta de que llames a tu padre. Comprobación: Alguien se alegra de, se contenta de, se preocupa de, o ¿De qué se alegra, se contenta o se preocupa alguien?

Anteponer la preposición de a una oración subordinada que ejerce funciones de atributo en oraciones copulativas con el verbo ser, es incorrecto. No se debe decir: Mi intención es de que participemos todos; lo correcto es Mi intención es que participemos todos. Comprobación: Algo es la intención de alguien o ¿Cuál es la intención de alguien?

Es frecuente el error de introducir la preposición de en locuciones conjuntivas que no la llevan, por ejemplo: A no ser de que, lo correcto es A no ser que; A medida de que, lo correcto es A medida que; Una vez de que, lo correcto es Una vez que.

Es lamentablemente corriente que malos hablantes y hasta escritores utilicen la preposición de en lugar de la que realmente exige el verbo, por ejemplo: Insistieron de que los acompañáramos, lo correcto es: Insistieron en que los acompañáramos; Cuento de que me pague, lo correcto es: Cuento con que me pague. Comprobación: Alguien insiste en algo, alguien cuenta con algo, o ¿En que insistió alguien, con qué cuenta alguien?

Visited 5 times, 1 visit(s) today