Nuestro compromiso

Quienes gobiernan deberán hacerlo para todos y sin insultar a nadie, los empresarios producirán con calidad y a buenos precios, respetando la dignidad de sus trabajadores

Venezuela atraviesa la crisis económica más grave de su historia pero la fractura del sistema de principios y valores es el legado más terrible que estos años de gobierno nos dejarán como herencia. En las primeras de cambio, se instituyó la futura orientación del Gobierno: el presidente recién electo justificó el hecho de que alguien pudiera robar para combatir el hambre. Ese fue el punto que abrió la primera esclusa de las reservas morales y desde allí nunca ha dejado de gotear esa represa.

Los malandros ahora son buenandros, los grupos violentos son precursores de la paz; quienes agreden verbalmente todos los días, aseguran que lo hacen por amor al  pueblo. El historiador Carl Von Clausewitz  señaló en su comentado libro: “La guerra es la continuación de la política por otros medios” concepto que parecieran reivindicar los actuales dirigentes cuando aplican la judicialización de la política y la máxima de que quien no esta conmigo, esta contra mi.

Ante tales actuaciones, los ciudadanos se suman a la construcción de un estado entrópico: peatones y motorizados cruzan las calles, cuando y por donde se les antoja; cada vez mas médicos y enfermeras irrespetan a los pacientes en los centros de salud; numerosos maestros y profesores incumplen su sagrada misión; un número significativo de trabajadores públicos y privados tertulian con sus compañeros, abandonando sus obligaciones; existen policías que solicitan auxilios para construir módulos; muchos funcionarios públicos amasan fortunas y mientras tanto algunos diputados, pies al aire, descansan en sus sillas.

Intentaré imitar a los profetas, quienes denunciaban pero también anunciaban, propongo que tal como hizo Inglaterra cuando cambió el sentido del tránsito para la derecha, un día pongamos los relojes a cero y suscribamos un compromiso moral para lograr el desarrollo de nuestro país y el bienestar de todos los venezolanos ¿Cómo lograrlo?  Quienes gobiernan deberán hacerlo para todos y sin insultar a nadie,  los empresarios producirán con calidad y a buenos precios, respetando la dignidad de sus trabajadores y estos a su vez, cumplirán con sus funciones sin excusas; los médicos atenderán con respeto a sus pacientes, los maestros y profesores volverán a ser los ductores de los ciudadanos y por último, todos lucharemos frontalmente contra  la corrupción administrativa y la erradicación de la pobreza.

Visited 4 times, 1 visit(s) today