La
La plicatura gástrica es una nueva técnica para conseguir un estómago pequeño sin cortar ni modificar su funcionamiento fisiológico.
Este procedimiento fue desarrollado en 2006 por Mohammed Talebpour, un médico iraní, y consiste en reducir el estómago de los mil centímetros cúbicos que suele tener a 50 centímetros cúbicos.
Gilbert Silvestri, médico cirujano, quien aplica la técnica en Venezuela explicó que el “procedimiento consiste en reducir el estómago replegando hacia adentro su curva mayor, manteniéndolo en su lugar mediante una hilera de puntos sin tener que realizar cortes en el estómago, ni utilizar grapas".
El hecho de no cortar el estómago, elimina el riesgo de mortalidad y disminuye las complicaciones a menos de uno por ciento de carácter leve. Resalta que es ideal para pacientes con un índice de masa muscular (IMC) superior al 30 por ciento, es decir con lo que se considera obesidad mórbida.
El médico asegura que este procedimiento es tan efectivo como la manga gástrica, pero cuesta la mitad. A su vez, es reversible los primeros seis meses. Asimismo, comenta que el tiempo de recuperación postoperatoria es muy breve.
Al lograrse reducir el estómago de mil a 50 centímetros cúbicos, el paciente se siente satisfecho después de comer lo que cabe en un plato pequeño. Esto provoca que se registre una pérdida de peso importante, pero con calidad de absorción y nutrición.