
La
La medida se inscribe en una iniciativa del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, quien ordenó en marzo a los servicios de la ciudad permitir a las personas elegir qué baño utilizar en función de su identidad de género.
Concretamente, una persona nacida hombre pero que se identifica como mujer, puede utilizar el baño para mujeres y viceversa.
"Use el baño con el que se sienta identificado. Olvídese del rosa y celeste del pasado", se lee en los afiches de la campaña, que serán repartidos en vagones del metro, cabinas telefónicas, paradas de autobuses y aparecerán publicados en diarios barriales.
También se emitirán dos spots actuados por neoyorquinos transgéneros en las redes sociales y en el canal de televisión municipal NYC TV.
"Nadie merece ser discriminado o que se le impida utilizar un baño por ser quien es", dijo de Blasio en un comunicado.
"Cada neoyorquino tiene el derecho de usar baños de acuerdo a su identidad de género sin dar explicaciones. Y esta gran campaña publicitaria refuerza ese derecho", puntualizó.
El gobierno de Barack Obama envió en mayo una circular a todo el sistema público de educación, en la que se afirma que el acceso a los baños debe hacerse según el sexo con el que el alumno se identifica y no por el sexo de nacimiento.
Eso desencadenó una serie de demandas de varios estados, como Texas, que acusan a las autoridades federales de intentar, "transformar los lugares de trabajo y enseñanza en gigantescos laboratorios de experimentación social, eludiendo la vía democrática y despreciando medidas de sentido común que protegen a los niños y los derechos fundamentales".
Los estados de Alabama, Wisconsin, Virginia Occidental, Tennessee, Oklahoma, Luisiana, Utah y Georgia, además de las autoridades educativas de Arizona y el gobernador de Maine se sumaron al reclamo de Texas.
La administración federal publicó esas directrices en respuesta a una ley de Carolina del Norte que obliga a las personas transgénero a usar los baños de acuerdo con su sexo de nacimiento.