Nueve venezolanos están nominados a los Grammy Latinos

Joaquina, Elena Rosé, Alleh y Yorghaki, C4 Trío, Rawayana, Akapellah, Big Soto, Lewis Pickett y Gustavo Dudamel dicen presente en la 26 edición de los premios de la Academia Latina de la Grabación
Foto: Agencias

Nueve artistas venezolanos fueron nominados este miércoles 17 de septiembre a los premios Grammy Latinos de la Academia Latina de la Grabación , cuya gala se realizará el próximo jueves 13 de noviembre en Las Vegas, Estados Unidos.

Joaquina y Elena Rosé lideran entre los nacionales al recibir cuatro postulaciones cada una. Compiten en Mejor álbum del año con “Al romper la burbuja” y “Con mis panas”, respectivamente, así como en Mejor álbum pop contemporáneo, entre otras categorías.

La cantautora de 21 años, quien en 2023 ganó el Grammy Latino a Mejor nuevo artista, también recibió mención en las categorías Mejor canción pop/rock por “No llames lo mío nuestro” y en Mejor canción cantautor por “Aeropuerto”.

Por su parte, Elena Rose consiguió nominaciones también en Mejor interpretación de música electrónica Latina por “Orión” y en Canción del año por “Palmeras en el jardín”, de Alejandro Sanz, en la que figura como compositora.

Alleh fue postulado en la categoría de Mejor nuevo artista, así como en Mejor interpretación urbana/fusión urbana por “Capaz (merenguetón)”, junto a Yorghaki.

El grupo C4 Trío obtuvo la mención en una nueva categoría, Mejor canción de raíces, con “Aguacero”, junto a Luis Enrique.

Rawayana y Akapellah la lograron con su colaboración en el remix de “Veneka” por Mejor interpretación de música electrónica latina. La banda caraqueña conquisto también la nominación en Mejor canción tropical por “Venga lo que venga”, con Fonseca. Y el rapero de Maracay figura, además, en Mejor canción de rap/hip hop con “Parriba”, junto al argentino Trueno.

En la categoría Pop/Rock figura Lasso con dos postulaciones. El cantante caraqueño compite en los apartados Mejor álbum con "Malcriado" y en el de Mejor canción con "Lucifer”.

De igual manera, el rapero Big Soto es candidato al galardón de la Academia Latina de la Grabación en la categoría Mejor canción de rap/hip hop por “El favorito de mami”.

El productor discográfico Lewis Pickett consiguió seis menciones, entre las que destaca una triple participación en Grabación del año por “El Día Del Amigo” y “#Tetas” de CA7RIEL & Paco Amoroso, además de “Palmeras En El Jardín”, de Alejandro Sanz.

Y el maestro Gustavo Dudamel, por su parte, figura en las categorías Mejor álbum de música clásica por "Revolución Diamantina" junto a la compositora mexicana Gabriela Ortiz y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, y en la de Mejor obra/composición clásica contemporánea por "Revolución Diamantina - Act I: The Sounds Cats Make, Act II: We Don’t Love Each Other, Act III: Borders And Bodies, Act IV: Speaking The Unspeakable".

El cantante puertorriqueño Bad Bunny lidera las nominaciones de la 26 entrega de los Grammy Latinos.

Fuente: El Nacional

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 99 times, 99 visit(s) today