Pedro Rafael Tellechea, ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, manifestó el respaldo a la medida de la Opep de recortar producción de crudo, durante una reunión celebrada el lunes con los ministros de países socios
El nuevo ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pedro Rafael Tellechea, participó el lunes 3 de abril en la reunión del Comité Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), donde ratificó el respaldo que da el país a la medida de reducir en 1,16 millones de barriles diarios (b/d) el bombeo de crudo.
Tellechea, en sus redes sociales, señaló que se apoya la medida de la Opep+ porque así se busca la estabilidad del mercado energético mundial.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) confirmó el lunes 3 de abril que, de manera «voluntaria», los socios de esta instancia van a retirar del mercado 1,16 millones de barriles diarios a partir de mayo y hasta final de año; tras una discusión del Comité Conjunto de Supervisión Ministerial (JMMC).
La medida adoptada por la Opep+ especifica que el nuevo recorte se reparte entre Arabia Saudí y Rusia, que reducirán su bombeo en 500.000 barriles diarios cada uno; Irak (211.000 b/d), Emiratos Árabes Unidos (144.000 b/d), Kuwait (128.000 b/d), Kazajistán (78.000 b/d), Argelia (48.000 b/d), Omán (40.000 b/d), y Gabón (8.000 b/d).
Crisis en la industria petrolera
El país produce actualmente unos 700.000 b/d en promedio, cifra que difiere de los 3,2 millones de b/d que el país llegó a producir hace poco más de una década. La crisis de la industria petrolera venezolana hace que Pdvsa participe de manera «involuntaria» en el recorte.
Pedro Rafael Tellechea es licenciado en Ciencias y Artes Militares e ingeniero mecánico. El 6 de enero de 2023 fue nombrado presidente de Pdvsa, en sustitución de Asdrúbal Chávez. También ocupa la presidencia de la estatal petroquímica Pequiven.
Posteriormente, el 21 de marzo fue designado como presidente de Pdvsa por el mandatario Nicolás Maduro tras la dimisión forzosa de Tareck El Aissami, luego de que se destapara un escándalo de corrupción que salpicó a varios altos funcionarios, entre los que destaca el hoy exdiputado de la Asamblea Nacional 2020, Hugbel Roa.
Recientemente, el contralor general Elvis Amoroso se reunió con el ministro Pedro Tellechea el viernes 31 de marzo para analizar «algunas auditorías» del sector petrolero, en medio del escándalo de corrupción que estalló en la estatal.
{twitter}https://twitter.com/OPECSecretariat/status/1642849128429355010{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.