El economista brasileño detalló este jueves que sus prioridades para el BID serán los temas sociales de: la crisis climática, los proyectos de infraestructura física y digital
El nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, pidió este jueves más colaboración en la región, ante la creciente polarización, en su primer discurso como jefe del organismo con sede en Washington.
“En este momento de polarización e incertidumbre global, nuestro futuro no depende de la confrontación, sino de la colaboración”, señaló el brasileño, quien fue elegido como nuevo presidente del BID a mediados de noviembre.
Goldfajn, cuya nominación fue presentada por el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, entra a reemplazar al estadounidense de origen cubano, Mauricio Claver Carone, después de su escandalosa salida del organismo por un affaire con una subordinada.
El economista brasileño detalló este jueves que sus prioridades para el BID serán los temas sociales, la crisis climática y los proyectos de infraestructura física y digital.
Los latinoamericanos, señaló Goldfajn, “necesitan mejores trabajos, calles más seguras, atención médica de calidad, Internet más rápido, mejores servicios públicos, mejor infraestructura” y una esperanza de futuro.
Para lograr sus objetivos como nuevo líder de la institución, el brasileño se comprometió a mejorar los resultados que obtienen los proyectos financiados por el BID: “Al final, lo que realmente importa es no solo cuántos préstamos aprobamos”, sino “el impacto de desarrollo tangible”, subrayó.
Goldfajn apuntó que en 2021 únicamente el 53 % de los proyectos del BID recibió una calificación positiva por parte de la Oficina de Evaluación y Supervisión del propio organismo.
El exgobernador del Banco Central de Brasil ha asumido la Presidencia del BID por un período de cinco años y “manejará las operaciones y la administración del Banco, que trabaja con el sector público de América Latina y el Caribe”, dijo el propio organismo.
Además presidirá los directorios ejecutivos del BID y de BID Invest (que trabaja con el sector privado de la región), además del Comité de Donantes de BID Lab, el laboratorio para proyectos de desarrollo e innovación.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.