Nuevos billetes no estarían listos para circular en cajeros este mes

Foto: Maria Fuenmayor

Los billetes no estarían listos para circular este 15 de diciembre en los cajeros, porque se deben tener el mismo peso, los escáneres deben reconocer las caras y ser calibrados en los cajeros automáticos

El anuncio de los billetes de mayor denominación que el Banco Central de Venezuela introduciría al cono monetario venezolano llegó 11 días antes de la fecha fijada para su circulación progresiva. El tiempo se vuelve una traba para las esperadas piezas de 500, mil, dos mil, cinco mil, 10 mil y 20 mil, emitidas “a la carrera”. 

Lo explica José Guerra, diputado a la Asamblea Nacional. Los billetes no estarían listos para circular este 15 de diciembre en los cajeros, porque se deben tener el mismo peso, los escáneres deben reconocer las caras y ser calibrados en los cajeros automáticos, un proceso que requiere de 35 a 45 días, afirmó el parlamentario en entrevista con Unión Radio. Es por esta razón que la banca debió dispensarlos con un margen de tiempo oportuno.

“Es muy probable que los billetes de 500 no estén en los cajeros automáticos, sino en los cajeros físicos” de las entidades financieras, resaltó. Guerra criticó que por una inflación acumulada de 12 mil por ciento entre enero de 2008 y noviembre de 2016, el billete de 100 bolívares equivale a un céntimo. “En esta circunstancia el billete de 10 mil era el adecuado, porque era equivalente al billete de 100 del 2008, conservaba el valor de la moneda. Ellos previendo la inflación lanzaron el billete de 20 mil”.

Era necesario

Ricardo Sanguino, diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela argumentó que la actualización del cono monetario era necesaria; fortalecería el sistema de pagos y facilitaría las transacciones comerciales, insistió a Vtv. 

Al mismo tiempo criticó el aumento de precios por parte de los comerciantes, tomando como referencia la cotización paralela del dólar. Resaltó que existe una guerra económica que se materializa de distintas maneras, ejemplifica con la falla de Credicard de este viernes. “El punto que se dio en el debate el día martes, un tema que decía la falta de liquidez y su impacto económico y social, y que llevó adelante la MUD y representantes conspicuos, ellos anunciaron y eso fue martes, miércoles y jueves y el viernes se dijo ese sabotaje”.

Visited 7 times, 1 visit(s) today