
El
El presidente Barack Obama llegó ayer a La Habana para una visita de dos días, en el mayor gesto diplomático de un líder estadounidense que busca dejar atrás un pasado de enemistad de más de cinco décadas e iniciar una nueva etapa entre Estados Unidos y Cuba.
El Air Force One, el avión presidencial estadounidense donde Obama viajó acompañado de su esposa Michelle, sus hijas Malia y Sasha y su suegra Marian Robinson, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de La Habana sobre las 4.20 de la tarde (hora local).
Recibió al mandatario el canciller cubano, Bruno Rodríguez, acompañado de la directora para América del Norte del Ministerio de Exteriores, Josefina Vidal; el embajador de Cuba en EEUU, José Ramón Cabañas, y el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en la isla, Jeffrey DeLaurentis.
La lluvia acompañó la llegada de Obama y su familia a la isla, por lo que tuvieron que bajar las escalerillas del avión con paraguas negros.
El canciller cubano obsequió a la primera dama un ramo de rosas blancas, además de otro de rosas rosadas a las hijas del presidente, y uno de rosas rojas para la suegra del mandatario.
Tras aterrizar en la capital cubana, el presidente Obama paseó en la tarde por La Habana Vieja. En la Catedral, ubicada en el casco histórico de la ciudad, los Obama fueron recibidos por el cardenal Jaime Ortega.
La agenda oficial de Obama inicia hoy, en una jornada en la que el presidente de Estados Unidos se reunirá con su homólogo cubano, Raúl Castro, en el Palacio de la Revolución de la capital cubana, tras una ceremonia de recibimiento.
Está previsto que al término de su reunión, Obama y Raúl Castro hagan una declaración a los medios.
Después Obama participará en un encuentro con empresarios estadounidenses y "cuentapropistas", como se conoce en la isla a los emprendedores que han emergido con la controlada apertura a la iniciativa privada puesta en marcha por Raúl Castro como parte de las reformas económicas de la isla.
El martes 22, último día de la visita de Obama, el presidente de Estados Unidos ofrecerá una conferencia dirigida al pueblo cubano en el Gran Teatro de La Habana, que será retransmitida en vivo por la televisión oficial de la isla. Ese mismo día tendrá también un encuentro con representantes de la sociedad civil independiente, incluidos representantes de la disidencia interna.
Obama y su familia se despedirán de Cuba en la tarde del martes tras asistir a un simbólico partido de béisbol en el Estadio Latinoamericano de La Habana entre una selección local y el Tampa Bay Rays de Florida (EEUU).
Reacciones
- Centenares de exiliados cubanos se volcaron ayer al barrio de la Pequeña Habana, en Miami (EEUU), y con cánticos y carteles por una "Cuba libre" rechazaron la visita a la isla de Barack Obama, a la que calificaron de "traición".
- Unas 500 Damas de Blanco y otros opositores fueron arrestados ayer en La Habana tras la habitual marcha dominical del grupo disidente femenino, horas antes de la llegada de Obama. Los opositores caminaron unos 100 metros portando una tela con la inscripción "Obama, viajar a Cuba no es divertido. No + violaciones de Derechos Humanos".