Obama inicia 2016 con el reto del control de armas

Foto: EFE

En EEUU las ventas de armas entre particulares no requieren revisión de antecedentes criminales y de salud mental, por lo que un gran volumen de adquisiciones de "aficionados" escapan al control estatal

El presidente estadounidense, Barack Obama, regresó ayer a Washington tras sus vacaciones navideñas para iniciar un último año de mandato con el delicado desafío de controlar la venta de armas por decreto y cementar su legado frente a la oposición del Congreso.

Obama, que ha dicho que comienza este 2016 "animado" y con ganas, se reunirá hoy con la fiscal general, Loretta Lynch, para abrir un proceso de tres meses en el que determinarán qué decretos ejecutivos -de espaldas al Legislativo- pueden ser viables para universalizar los controles de antecedentes para la venta de armas.

La medida que podría cobrar más fuerza es exigir la revisión de antecedentes para las ventas de particulares con gran volumen de transacciones, reduciendo así un punto ciego para los reguladores en la compraventa de armas.

Este tipo de actores deberían registrarse, algo que muchos no hacen pese a ser habituales de ferias de armas donde realizan un gran número de ventas sin control.

En Estados Unidos, las ventas de armas entre particulares no requieren revisión de antecedentes criminales y de salud mental, por lo que un gran volumen de adquisiciones de "aficionados" escapan al control de las autoridades federales.

Esta decisión ejecutiva contará con la oposición del Congreso, dominado por los republicanos, y será el punto de partida de una batalla que puede repercutir en la aprobación de otras leyes en un año electoral en el que Obama se centrará en pulir su legado de ocho años en el Despacho Oval.

En su retiro navideño en su natal Hawai, Obama se dedicó a preparar también su último discurso del Estado de la Unión del próximo 12 de enero, en el que intentará aclarar sus planes con las tareas inacabadas de su mandato y delinear las prioridades de la narrativa de campaña electoral en la que el presidente ha dicho que tendrá una participación activa.

Visited 5 times, 1 visit(s) today