Obras de arte donde pasar la noche

Imagen general de las instalaciones del Urban Campsite.(Fotos: Anouska Rickard)

Un camping urbano en Amsterdam, que abre durante los meses de verano, es el nuevo modelo de alojamiento

Abrió por primera vez en 2013 en el área Centrumeiland de Amsterdam y este verano el Urban Campsite aperturó su segunda edición. Se trata de un modelo de alojamiento “único en el mundo” que busca dar la vuelta al camping tradicional y “proporcionar una experiencia diferente al viajero”. 

Quiere promocionar el arte contemporáneo y reflexionar sobre el desarrollo urbanístico del área donde se ubica, explicó una de sus cofundadoras, Annette van Driel. “Esta experiencia en Amsterdam es la única que conocemos y está siendo un éxito. El camping puede colgar casi el cartel de plena ocupación hasta el 31 de agosto, fecha en la que se cierran las instalaciones este año”, afirmó la economista de origen holandés, que reinventó su carrera profesional a partir de la crisis.

Se trata de un proyecto novedoso porque, aunque reúne las condiciones de un alojamiento urbano e incluye en sus instalaciones algunos de los servicios comunes de cualquier otra área de acampada, no es un camping al estilo tradicional: los viajeros alojados disfrutan de “un valor añadido”.

“Más allá del alojamiento, formado por 12 instalaciones artísticas donde poder dormir, los servicios del camping también incluyen baños, diseñados por el artista holandés Joep van Lieshout, y un sistema de luces a través de lámparas solares que también son elementos artísticos”, aseguró Van Driel y detalló que ofrecen una terraza cubierta con una pequeña cocina, hay una barbacoa, un horno de pizza y un área de relax con hoguera, donde los viajeros se juntan cada noche alrededor del fuego.

Y, aunque el alojamiento es sostenible y no tienen electricidad dentro de las instalaciones, porque todo funciona a través de sistema solar,los huéspedes disponen de una pequeña luz de cama, además de varias lámparas solares, situadas a lo largo de la zona de acampada, que alumbran solo cuando se activan con ayuda de sensores.

Disfrutar el arte

Urban Campsite dispone de 12 estructuras artísticas que sirven para dormir, la mayoría construidas con materiales reutilizados y reciclados, especifica Van Driel. “Aquí se puede dormir a partir de 85 euros (95 dólares) la noche para dos personas, dentro de auténticos objetos de arte como la cápsula de supervivencia creada por Rob Sweere, formada por dos habitaciones interiores y una exterior donde resguardarse de la lluvia. Otras habitaciones son la Val Ross, una especie de cabina espacial diseñada por Mud Projects; o la instalación Attic, obra de Arjen Boerstra, que simula una cabaña de un árbol, entre muchas otras.

No obstante, la aportación creativa, Urban Campsite va más allá de las creaciones artísticas que forman las instalaciones. Su programa de actividades incluye talleres impartidos por los propios artistas los domingos y donde se aprende a diseñar objetos con materiales como bambú, tumbonas a partir de palets, o un refugio a partir de sacos.

La programación busca además reflexionar sobre el entorno, el medio ambiente y el desarrollo urbano de las ciudades y, por eso, el camping organiza debates alrededor de la hoguera sobre diferentes temáticas, y también cine al aire libre y noches inspiradoras”, afirmó Van Driel.

PARA REFLEXIONAR

El Centrumeiland es la conexión entre los barrios Ijburg I e Ijburg II y no está claro si la segunda fase va a construirse, ya que el proyecto está estancado desde 2004 por problemas económicos y no tiene expectativas o planes futuros para los próximos 10 años.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today