Ocho familias de San Jacinto permanecen sin electricidad desde abril

La falla eléctrica ocurrió luego de que un poste se incendiara por una fuerte fluctuación de voltaje. Corpoelec reactivó uno de los transformadores afectados, pero el otro requiere reemplazo. Los afectados exigen una solución inmediata
Foto: Cortesía

Vecinos de San Jacinto, en el norte de Maracaibo, denuncian que las constantes fallas del servicio eléctrico los han dejado en una situación crítica. Ocho familias, en su mayoría conformadas por personas de la tercera edad, permanecen sin electricidad desde el pasado 18 de abril, cuando una fuerte fluctuación de voltaje provocó el incendio del poste G17P62, ubicado en el sector 8 del urbanismo.

“El viernes 18 de abril después de un bajón eléctrico muy fuerte el poste se incendió, lo que afectó los dos transformadores que nos proporcionaban la electricidad. Corpoelec vino el 23 de abril y logró activar solo uno de los transformadores, pero (en cuanto a) el otro, nos dijeron que no tenía remedio y había que cambiarlo, desde entonces no volvieron más”, detalló una de las afectadas.

El incidente fue reportado en la aplicación VenApp, bajo el número ST-10755958, reportó recientemente el periodista Jonathan Núñez a través de sus cuentas en redes sociales. Sin embargo, hasta ahora no hubo respuesta para la instalación de un nuevo transformador.

Ante la falta de electricidad, los vecinos han recurrido a conexiones provisionales desde otros edificios, conocidas como “arrimos”, lo que les permite alimentar solo algunos electrodomésticos.

“Los que estamos perjudicados por la falta del servicio hemos tenido que sobrevivir con lo que llaman ‘arrimos’, es decir, con cables que nos han pasado de otros edificios, pero con eso solo podemos conectar algunos aparatos”, relató Yasmina Orozco, propietaria de uno de los inmuebles afectados.

“Por lo menos yo, por ejemplo, solo estoy usando la nevera y dos ventiladores, al igual que el resto de los vecinos. No podemos prender más nada, porque se sobrecarga el cablecito y eso puede afectar los apartamentos que nos están ayudando”, continuó.

La falta de electricidad también impacta la economía de las familias afectadas. “Yo soy pensionada, el dinero no me alcanza, y nos defendemos con lo que gana mi hijo trabajando por redes sociales, pero sin electricidad él tiene varias semanas sin trabajar. Necesitamos el transformador nuevo con urgencia”, agregó Orozco.

Los afectados, muchos de los cuales padecen enfermedades como hipertensión, exigen que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) instale cuanto antes un nuevo equipo que les permita recuperar el servicio.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 251 times, 1 visit(s) today