
El
El nuevo año inicia con muchas expectativas en el mundo de la cinematografía, a la espera de estrenos millonarios y muy codiciados. Pero 2017 también es un año para recordar. Ocho películas cumplen una década de haberse estrenado y ahora son íconos de creatividad, nostalgia, fracaso, éxito y perseverancia. Desde Actividad Paranormal hasta Ratatouille, estas cintas pertenecen a la historia fílmica mundial y vale la pena recordarlas.
Actividad Paranormal (Oren Peli)
Contrario a lo que se piensa, Actividad Paranormal no fue la primera película en aprovechar el found footage, pero sí una de las más exitosas. Antes se rodó El Proyecto de la Bruja de Blair, pero la escalofriante historia creada por Oren Peli gozó de una estupenda publicidad viral que convenció de su veracidad. Su creador utilizó su propia casa, una cámara y un trípode para ejecutar la grabación. La propuesta fue avasalladora, no por los efectos especiales ni los grandes actores, sino por su diferenciación. Aunque rescató elementos de El Proyecto de la Bruja de Blair, esta cinta se ganó un lugar en la historia del género por su originalidad.
Soy Leyenda (Francis Lawrence)
La novela de Richard Matheson ya había saltado al cine con La Última Esperanza (The Omega Man, 1971), pero muchos tuvieron su primer acercamiento a este mundo postapocalítico con la cinta de Will Smith. La historia se desarrolla en un mundo completamente destruido, donde un hombre lucha por mantener la cordura para encontrar una cura contra la enfermedad que representó la extinción de los humanos. Algunos piensan que esta película perdió toda gloria con su predecible desenlace. Después de todo, la película logra su cometido con un guion que envuelve en la trama de la desolación y deja claro que absolutamente nadie está a salvo.
Shrek Tercero (Chris Miller & Raman Hui)
Tercera entrega del célebre personaje que tantas glorias daría a DreamWorks. En su momento se contempló que esta tercera cinta marcaría el cierre de una exitosa trilogía, pero la frescura se perdió en algún punto de la historia. Unos años más tarde llegó Shrek para Siempre, pero tampoco pudo enmendar los daños y ahora se habla de una quinta entrega que rescate el gran legado del personaje. Esta película abrió las puertas al primer spin-off protagonizado por el Gato con Botas.
Transformers (Michael Bay)
Optimus Prime ya tenía una larguísima trayectoria que incluía cómics, series animadas y juguetes y solo necesitaba llegar al cine para consolidarse como uno de los grandes héroes de la cultura pop. Esta primera cinta marcó el inicio de una explosiva franquicia que ha mostrado las eternas batallas entre Autobots y Decepticons y que aún se mantiene vigente. El filme también marcó el inicio de dos polémicas carreras: Shia LaBeouf y Megan Fox. La batalla por la tierra continúa este año con el estreno de Transformers: The Last Knight.
Los Simpson (David Silverman)
Nadie se imaginó que después de tantos años, Los Simpson darían el gran salto a la pantalla grande. Fueron muchas las expectativas, pero tibios los resultados para sus más grandes seguidores, pues al final la cinta resultó ser un capitulote por encima de una historia correctamente construida para el cine. A pesar de ello, vale la pena recordarla, pues fue uno de los momentos más importantes en toda la historia de la televisión animada. El Puerco Araña, cuya simplicidad aunada a las excentricidades de Homero, le convirtió en uno de los grandes personajes del año. Los rumores hablan de una nueva entrega para esta familia amarilla y solo queda esperar que los habitantes de Springfield sepan aprovechar esta nueva oportunidad.
Harry Potter y la Orden del Fénix (David Yates)
Esta cinta marcó la entrada de los argumentos más oscuros de la saga, pues a partir de este momento, Harry Potter se enfrenta a los mortífagos encubiertos y un Voldemort revitalizado. Imposible olvidar las penas que experimenta Harry a lo largo de su historia, siendo este filme uno de los más crueles: la muerte de Sirius Black, quien era lo más cercano a una familia. Sin embargo, también regala momentos dichosos, como cuando Umbridge es llevada al Bosque Prohibido por los Centauros para ser castigada.
Spider-Man 3 (Sam Raimi)
Han pasado 10 años desde que el arácnido de Tobey Maguire enfrentara su peor reto: las duras críticas que convirtieron a Spider-Man 3 en la película más floja de toda la franquicia y que finalmente provocaron un controvertido reboot. A pesar de todo, los fanáticos esperan verlo de vuelta en la franquicia. Se espera para este año el estreno de Spider-Man: Homecoming, que pretende convertir a Tom Holland en la encarnación definitiva del héroe.
Ratatouille (Brad Bird & Jan Pinkava)
Pixar se anotó otro tanto con la película de la rata cocinera, que muchos consideran uno de los mejores estudios animados de la historia. Además de su amor al maridaje y buena sazón, Ratatouille demostró que la persistencia y el esfuerzo son vitales para alcanzar cualquier sueño. A la fecha, muchos recuerdan el famoso platillo francés a base de verduras que deleitó al mismísimo Anton Ego y rescató su pasión por la comida. Mención aparte para Brad Bird, quien demostró su maestría del cine animado, tras los éxitos anteriores de El Gigante de Hierro y Los Increíbles. Ratatouille nunca tendrá una secuela, pero su final dejó un perfecto sabor de boca.