Contando
Desde el 20 de abril, cuando Odúbel Herrera, asumió como primer bate de los Filis de Filadelfia, difícilmente haya un hombre más encendido que el zuliano. El jardinero central se muestra como un experimentado toletero desde el primer puesto de los cuáqueros.
En los primeros 15 juegos de la temporada, el nacido en San José de Heras bateó para .255 (47-12), con un jonrón y seis empujadas; su equipo tuvo récord de 6-9. En los siguientes 28, todos como primero en el orden, su average está en .355, con par de dobles, tres vuelacercas, siete remolques, 21 anotadas y el récord de los dirigidos por Pete Mackanin es de 18-10.
En ese lapso, su porcentaje de embasado es de .444, cifra ideal para alguien que abre una alineación. Por si fuera poco, suma más boletos recibidos que ponches en el período citado (17 contra 16) y su número de embasado más slugging es notable (.921).
En la élite
Contando desde el 20 del mes pasado, Herrera ha sido uno de los mejores bateadores del béisbol. Se muestra constante, disciplinado y ligero en el home plate comandando el lineup de los Filis. Entre los primeros toleteros de la Liga Nacional, el "Torito" manda.
Es primero en promedio con el madero (.355), cuarto en pasaportes, segundo en bases robadas (4), tiene la segunda mejor relación entre bases por bolas y ponches (1.00), lidera en OBP (.440), es el que acumula menos abanicados (16) entre los que aparecen con al menos 100 apariciones al plato.
Ayer, en general, llegó a 50 indiscutibles en la zafra y proyecta 184.0 para el final de la ronda regular si mantiene ese ritmo. En cuanto a boletos, los números sugieren que podría terminar la fase eliminatoria con 114. Los únicos criollos en recibir 100 como mínimo son Bob Abreu y Miguel Cabrera, último en hacerlo (2011).
"Algo que me ha ayudado mucho a ser selectivo o paciente es que cada vez que enfrento a un lanzador, intento recordar qué le gusta tirar", dijo Herrera al New York Times. "Así decido cómo me voy a comportar. Dependiendo del pitcher, decido ser selectivo o no".