OEA califica como “tranquila y pacífica” elecciones en Ecuador

Foto: EFE

El expresidente dominicano Leonel Fernández, jefe de la misión, destacó la afluencia de votantes a las mesas de votación e informó de que la misión recibió muy pocas denuncias de presuntas irregularidades. La OEA desplegó en diecisiete de las 24 provincias ecuatorianas grupos de observadores

La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que observa los comicios en Ecuador, evaluó hoy como “tranquila” y “pacífica” la jornada de votaciones, en la que los ecuatorianos designarán a un nuevo Presidente, los integrantes del Legislativo y los representantes al Parlamento Andino.

El jefe de la misión, el expresidente dominicano Leonel Fernández, a falta de pocas horas para el cierre de los colegios electorales, destacó la afluencia de votantes a las mesas de votación e informó de que la misión recibió muy pocas denuncias de presuntas irregularidades.

“Hasta ahora podemos decir que ha habido una gran afluencia de votantes, que el proceso ha transcurrido de manera pacífica, que el electorado ha podido acudir a las urnas sin ningún tipo de restricción ni censura y que, por tanto, el proceso avanza con tranquilidad y en forma pacífica”, señaló Fernández a periodistas.

Añadió que la OEA ha desplegado en diecisiete de las 24 provincias ecuatorianas grupos de observadores, con el objetivo de “constatar que realmente el proceso es democrático, es plural, es abierto y participativo”.

“Hemos escuchado aquí a dos ciudadanos que han presentado una denuncia, hemos tomado nota, en cuáles mesas específicas, cuáles casos específicos”, explicó Fernández. 

“El papel nuestro es certificar la certeza de la denuncia y su magnitud”, para luego procesarla e incluirla, si es del caso, en los informes que presentará la misión sobre el proceso de votaciones en Ecuador.

La OEA tiene previsto emitir este lunes un informe preliminar sobre el proceso de observación electoral de esta jornada, aunque un reporte final, cuando concluya todo el proceso en el país andino, será difundido en lo posterior y contendrá las recomendaciones de la Organización para mejorar el sistema de comicios ecuatoriano, explicó.

Visited 6 times, 1 visit(s) today