
Este
La última jornada de la 47 Asamblea General de la OEA inició la segunda sesión plenaria para lograr una resolución conjunta sobre la crisis de Venezuela.
Este miércoles concluye la máxima cita anual de la reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que arrancó en el hotel Moon Palace de Cancún, en el Caribe mexicano, el pasado 19 de junio.
En la jornada se rechazaron los 10 proyectos de resolución presentados por Venezuela, entre ellos uno sobre los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos de Ayotzinapa y otro sobre el muro que EEUU quiere construir en la frontera con México.
Las propuestas quedaron rechazadas anoche en la Comisión General, donde se decide qué propuestas se elevan a la plenaria de la Asamblea.
En la Comisión General, que preside México, varios países expresaron su rechazo a las 10 propuestas por haberse presentado en el último momento y abordar temas complejos que requerirían mayor tiempo de estudio.
Entre esos temas estaban las bases militares de EEUU en la región, la salida de ese país del Acuerdo de París contra el cambio climático y una condena de la gestión del secretario general de la OEA, Luis Almagro.
Según fuentes presentes en el encuentro de anoche, solo Bolivia y Nicaragua defendieron a Venezuela en esa reunión.
Con esas propuestas, el Gobierno de Venezuela presentaba batalla a México, el país que lidera la presión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para exigir al presidente Nicolás Maduro que cese la Asamblea Constituyente, libere a los políticos presos y fije un calendario electoral, entre otras demandas.