El Centro de Dignificación Humana recomendó seguir el ejemplo de Panamá. “este país permite pasar a los migrantes a su destino”, pues “México no es el patio trasero de Estados Unidos”
El Centro de Dignificación Humana (CDH) inició una cruzada este viernes para instalar un corredor humanitario que garantice que los miles de migrantes que van en caravana desde Tapachula, México, hasta Estados Unidos (EE. UU.), lleguen a su destino.
Luis Rey García Villagrán, coordinador general del CDH, convocó a los tres niveles de gobierno y a los empresarios para que se sumen a esta iniciativa con el fin de que los niños y mujeres ya no duerman en las calles, ya no pidan dinero o se queden estancados en la ciudad.
“Si no quieren que avancen las caravanas, que los migrantes lleguen a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), entonces que pongan en marcha este corredor humanitario como lo hace Panamá”, enfatizó.
Villagrán menciona al Gobierno panameño ya que “este país permite pasar a los migrantes a su destino”, criticando que “México no es el patio trasero de Estados Unidos”.
Sostuvo que el tema migratorio debe tratarse de una manera más humana y que se deben dar cuenta de la necesidad que hay en las personas migrantes que los hace caminar por México.
En ese sentido, García Villagrán pidió a los migrantes asesorarse de manera adecuada para poder tener un paso legal en el país. “Nosotros les decimos a los migrantes que hagan grupos compactos para que tengan asesoramientos adecuados para poder hacer las cosas tal y como lo marca la ley”.
Enfatizó que la Comar lo que requiere son recursos y mayor personal para evitar que se tengan a miles de personas varadas en la ciudad.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.