La ONG Provea expresó la importancia de que tanto el acuerdo como su implementación sean transparentes, ya que están destinados a la elaboración de políticas públicas en materia de justicia
Organizaciones no gubernamentales (ONG) venezolanas solicitaron que se haga público el contenido del acuerdo firmado entre el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, y el líder oficialista Nicolás Maduro, donde se confirmó la instalación de una oficina de asistencia técnica de la CPI en Caracas.
La ONG Provea expresó la importancia de que tanto el acuerdo como su implementación sean transparentes, ya que están destinados a la elaboración de políticas públicas en materia de justicia.
La organización destacó que las opiniones de las víctimas y la participación de las organizaciones de la sociedad civil son fundamentales en este proceso.
Por su parte, Ali Daniels, director de la ONG Acceso a la Justicia, afirmó que es necesario difundir el memorando firmado para conocer las fechas concretas de instalación y trabajo de la oficina de la CPI.
Daniels también enfatizó que la apertura de esta oficina es un mandato institucional que permitirá a la fiscalía de la CPI estar al tanto de lo que ocurre en el país.
Durante la firma del acuerdo, el fiscal Khan informó que él y su equipo ya visitaron el lugar donde se instalará la oficina, lo que facilitará una mayor colaboración para asegurar una mayor justicia en Venezuela.
Maduro afirmó que la instalación de la oficina aportará prácticas positivas y conocimiento al país.
{twitter}https://twitter.com/_Provea/status/1667309567129055233?s=20{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.