“Ellos
Grupos chavistas disolvieron ayer el encuentro que la Comisión Especial de Frontera designada por la Asamblea Nacional (AN) realizaba con miembros de la comunidad en Paraguaipoa, municipio Guajira. Virgilio Ferrer y Laidy Gómez, diputados de la MUD en este Parlamento, condenaron los hechos violentos recalcando que el espacio está abierto para todos por igual.
“Ellos llegaron tirando sillas y rompiendo el sonido. No pudimos terminar la sesión, programada para investigar la violación de derechos humanos por parte de la FANB a la etnia wayuu. Queríamos conversar con representantes de cada sector y que la gente expusiera sus denuncias. Intentamos hablar con ellos (con los oficialistas), pero no alegaban nada. Sólo gritaban consignas chavistas. Nosotros éramos como 150 personas. Ellos eran como 300 porque llevaron gente de Maracaibo”, denunció el diputado indígena Virgilio Ferrer, quien responsabilizó a Jackson Castillo y Berkeley Reverol, concejales del PSUV, de coordinar a los agresores.
El hecho se registró cerca de las 12.00 del mediodía en la Cancha del sector Puerto Aleramo en los alrededores Paraguaipoa. “La reunión estaba organizada para la Cancha de Usos Múltiples de la Plaza Bolívar, pero esa misma madrugada, los oficialistas decidieron hacer allí una jornada de alimentación. Nos tuvimos que ir a Puerto Aleramo”, explico Ferrer, quien señaló que estaban presentes sus homólogos de la AN, Laidy Gómez y Gaby Arrellano, así como Eliseo Fermín y Lester Toledo, parlamentarios del CLEZ.
“Nosotros les dijimos que les daríamos el derecho de palabra, pero en todo momento mantuvieron una actitud violenta. Lanzaron piedras y también un líquido rojo que no sé lo que era. Decidí terminar la asamblea cuando vi que uno de ellos estaba armado”, denunció la diputada Gómez como presidenta de la Comisión Especial de Frontera, quien enfatizó que a pesar de esto, no dejarán de asistir a las comunidades.
Jackson Castillo, concejal del PSUV, negó la versión de los diputados de la MUD y expresó que ellos como ediles, únicamente acudieron a Puerto Aleramo para mediar con las comunidades que estaban en contra de la asamblea.
“Puerto Aleramo es una zona chavista. De una vez se opusieron a esa asamblea. Reverol y yo fuimos a mediar, a evitar. En ningún momento me puse a lanzar piedras. Ellos tienen un discurso lleno de mentiras. Me están difamando”, refirió Castillo.