Ofrecen balance de recolección de basura en Maracaibo

Los ediles ofrecieron el balance en las instalaciones de la Cu00e1mara Municipal de Maracaibo. (Foto: Tarquino Du00edaz)

Alcaldía de Maracaibo retiró 50 mil toneladas de basura en distintos sectores del municipio. Denunciaron en la actualidad existen factores que conspiran para mantener a la capital zuliana sucia

Para José Sierra, Marnic Gámez y Elodia Petit, concejales del Psuv en la Cámara Municipal de Maracaibo, no se puede solucionar en 40 días lo que no se hizo en los nueve años de la gestión anterior al frente de la ayuntamiento, esto en referencia al plan de recolección de los desechos sólidos y vegetales que emprende Willy Casanova, alcalde de la capital zuliana. “Aquí hay un problema, se reconoce y lo asumimos”. 

Los ediles destacaron los esfuerzos que emprende el burgomaestre para resolver el problema. Gámez explicó que en la actualidad la ciudad cuenta con dos millones 200 mil habitantes, produce mil 500 toneladas de desechos diarios y tenía 100 mil toneladas acumuladas. “Desde que el alcalde Casanova asumió las riendas, gestionó la devolución la competencia de la recolección de basura en la ciudad”.  

El Plan de recolección Maracaibo Te quiero comprende de tres fases: El plan cayapa, enfocado en los 23 corredores viales. Parroquia Adentro que se encarga del interior de las 18 parroquias y cuentan con la participación de personas de la comunidad a quienes la alcaldía dota de herramientas y el Especial que se encarga de recoger los desperdicios en los hospitales y demás centros de salud.

Las arterias viales saneadas en los últimos 14 días son: El Milagro, Milagro Norte, Circunvalación 1, Circunvalación 2, Circunvalación 3, Amparo – Las Lomas, avenida Libertador, La Curva y Cuatricentenario, donde se recogieron 525 toneladas. Mientras que el Plan Especial retiró 200 toneladas del Hospital Central, la Maternidad Castillo Plaza, Hospital Universitario de Maracaibo, San Jacinto, CDI de Zapara, la Vereda del Lago, Terminal de Pasajeros, 1° de Mayo, Terminal de Pasajeros, 18 de Octubre y Niños del Sol. 

El concejal destacó que el problema no es recoger la basura, sino mantener las calles limpias y denunció en la actualidad existen factores que conspiran para mantener a la capital zuliana sucia. “No puede ser que uno pase a las 9.00 de la mañana por un sitio y esté limpio. Vuelve a pasar a las 10.00 y hay basura otra vez”. 

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today