Omar González sobre su salida de la Embajada argentina: “Todo se ejecutó con precisión”

Afirmó que el plan expuso la fragilidad del Gobierno de Nicolás Maduro y que "no es el fin de la lucha, sino el preludio de una nueva batalla"
Foto: Agencias

El exdiputado Omar González Moreno ofreció nuevos detalles sobre la llamada “operación Guacamaya”, la maniobra con la que él y otros cuatro opositores salieron de la embajada de Argentina en Caracas y llegaron a Estados Unidos.

En un artículo publicado en La Razón, González relató que el presunto rescate, coordinada por Estados Unidos junto a actores internacionales y bautizada así por la líder opositora María Corina Machado, se desarrolló con la “precisión de un relámpago” y sin incidentes.

Según su testimonio, el grupo salió de madrugada —sin precisar la fecha— y tras varios días de recorrido lograron llegar a territorio estadounidense.

“No hubo disparos, no hubo caos. Solo una sincronización perfecta, como si el tiempo mismo se hubiera detenido para concedernos un milagro. Al subir al primer vehículo que nos arrancaría de las entrañas de la opresión, lancé una última mirada a la embajada”, relató.

El exdiputado había ingresado a esa sede diplomática el 20 de marzo de 2024, con la expectativa de una estadía corta, pero calificó su permanencia como un “cautiverio” debido al asedio constante de organismos de inteligencia como el Sebin y la Dgcim.

Describió que durante su estancia fueron rodeados por francotiradores, barricadas, drones y perros entrenados, además de sufrir cortes de luz, agua y restricciones de alimentos y medicinas. A su juicio, las autoridades buscaban quebrar su voluntad y forzarlos a renunciar a su lucha política.

“Querían que renunciáramos a nuestra lucha, que traicionáramos a María Corina, a Edmundo, al pueblo que desde las calles clamaba por nosotros”, expresó.

Aseguró que la “operación Guacamaya” expuso la vulnerabilidad del gobierno de Nicolás Maduro. “El régimen de Maduro está herido de muerte. Su maquinaria de represión, que parecía inexpugnable, fue humillada por un plan tan audaz como impecable (…) La Operación Guacamaya demostró que el régimen es frágil, que su dominio se tambalea, que su hora final se acerca”.

Añadió que su escape no significa el fin de su activismo, sino “el preludio de una nueva batalla” en defensa de quienes continúan detenidos en Venezuela.

Fuente: TalCual.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1.001 times, 446 visit(s) today