La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) alzó la voz este viernes contra el Estado venezolano y exigió acciones urgentes ante la dramática situación de los denominados presos políticos, quienes —aseguran— sobreviven en cárceles con condiciones “profundamente inhumanas” que se han agravado en los últimos meses.
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X (antes Twitter), la organización advirtió que además de las precarias condiciones de reclusión, enfrentan retardo procesal, lo que vulnera el derecho al debido proceso y profundiza la desconfianza en el sistema de justicia venezolano.
“Esta falta de transparencia y celeridad en los procedimientos judiciales aumenta la desconfianza en el sistema de justicia y en las garantías fundamentales de protección de los derechos de los detenidos”, alertó JEP.
Exigió al Estado venezolano cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos y garantizar condiciones dignas de reclusión.
Igualmente, solicitó la liberación inmediata de los presos políticos, cuya cifra alcanza los 903, de los cuales 815 son hombres y 88 mujeres, según el más reciente balance de la ONG Foro Penal.
La mayoría de los arrestos ocurrieron tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, cuando estallaron protestas contra la proclamada reelección de Nicolás Maduro, un resultado que la oposición sostiene que es fraudulento.
Sin embargo, tanto Nicolás Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, aseguran que los detenidos son “terroristas” y que fueron privados de libertad por cometer delitos y no por razones políticas.
Fuente: EFE.
#Atención Constantemente recibimos denuncias sobre las condiciones de detención de los presos por razones políticas en Venezuela, que ya de por sí son profundamente inhumanas, han empeorado gravemente en los últimos tiempos, exponiendo a los reclusos a situaciones de… pic.twitter.com/pE1875hcL9
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) April 4, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.