ONG envían casos de crímenes de lesa humanidad a la CPI

Foto Twitter

Las dos Organizaciones No Gubernamentales que integran la Red-CLH enviaron 32 nuevos casos a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional para demostrar las violaciones que se ejecutan en Venezuela por parte de funcionarios del Estado

La Red de Documentación de Crímenes de Lesa Humanidad (Red-CLH), conformada por las ONG venezolanas Un Mundo Sin Mordaza y Defiende Venezuela, envió una comunicación a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) con 32 nuevos casos de víctimas de presuntos crímenes de lesa humanidad, informó este viernes la organización.

A través de un comunicado explicaron que esta es la tercera comunicación que remite a la Fiscalía de la CPI, en la que utilizaron fuentes primarias, como testimonios de víctimas directas y de algunos "casos testigos".

"Esto sirve para evidenciar no solamente los crímenes de lesa humanidad cometidos, sino la falta de investigación y sanción en Venezuela a los máximos responsables", añadió el comunicado.

Así mismo, se documentaron patrones de ataques y persecución contra defensores, activistas y disidentes políticos practicado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas).

"Las víctimas relataron que algunos métodos de tortura que sufrieron fueron asfixias con bombas lacrimógenas, algunas veces frotadas directamente en los ojos, nariz, y oídos, ser colgados de manos o arrodillados sobre alcantarillas, golpes en diversas partes del cuerpo, pisotones en los dedos con botas militares o martillazos", declaró el documento.

Recientemente, el fiscal de la CPI, Karim Khan, pidió al Tribunal autorización para seguir adelante con la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, después de que quedara en suspenso a solicitud del Estado venezolano.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today