
Los fondos, procedentes CERF respaldarán proyectos para aportar apoyo nutricional a niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y madres lactantes en riesgo
El fondo de emergencia de Naciones Unidas liberó 9,2 millones de dólares para financiar programas humanitarios en Venezuela, incluida asistencia en salud y nutricional a mujeres y niños, su primera entrega durante la crisis, aseguró un portavoz de la ONU.
Los fondos, procedentes del Fondo Común de Respuesta a Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), respaldarán proyectos para aportar apoyo nutricional a niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y madres lactantes en riesgo, además de personas vulnerables desplazándose en comunidades fronterizas, detalló el CERF en su sitio web.
El Ministerio de Información venezolano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, según detalla la agencia Reuters
Venezuela, un miembro de la OPEP, vive en hiperinflación desde fines del 2017, y desde hace cinco años en recesión, además atraviesa una escasez de alimentos, medicinas y servicios públicos básicos, junto a una alta tasa de criminalidad, lo que llevó a unos dos millones de personas a huir del país, la mayoría a partir de 2015, según cifras de la ONU.
Opositores y expertos dieron la bienvenida al desembolso, aunque expresaron sus dudas sobre si una parte del dinero podría perderse por la corrupción.
“Esto es sumamente importante, vamos a poder llegar a muchísima más población”, indicó Susana Raffalli, nutricionista especializada en gestión de la seguridad alimentaria, quien agregó que “siempre hay muchísimas dudas de que esto se vaya a perder en procesos de corrupción por malos manejos”.
El éxodo a los países vecinos, que se aceleró en los últimos seis meses, representa alrededor de uno de cada 12 de los habitantes.