ONU está alerta por DDHH en fronteras

La oficina del portavoz au00f1adiu00f3 en el mismo comunicado que el sistema de Naciones Unidas estu00e1 apoyando los esfuerzos que se estu00e1n haciendo sobre el terreno

Ban Ki-moon, dijo tomar nota del "resultado positivo" del encuentro que mantuvieron este miércoles en la ciudad de Cartagena las ministras de Asuntos de Exteriores de ambos países "

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, pidió ayer a los Gobiernos de Colombia y Venezuela que se comprometan a seguir manteniendo un "diálogo constructivo" para resolver la crisis fronteriza.

"Al secretario general le alienta saber que, como en anteriores ocasiones, ambos países están comprometidos a afrontar los retos en la frontera a través de un diálogo bilateral constructivo", dijo la oficina del portavoz de la ONU en un comunicado.

Ban dijo tomar nota del "resultado positivo" del encuentro que mantuvieron este miércoles en la ciudad de Cartagena las ministras de Asuntos de Exteriores de ambos países "y del compromiso de ambos gobiernos de fortalecer la cooperación para afrontar estos retos".

La oficina del portavoz añadió en el mismo comunicado que el sistema de Naciones Unidas está apoyando los esfuerzos que se están haciendo sobre el terreno para hacer frente a las necesidades de las personas que necesitan asistencia humanitaria.

Desde Ginebra, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresó su preocupación por la tensión en la frontera y por las informaciones que han recibido "sobre violaciones de derechos humanos ocurridas en el proceso de deportación de colombianos".

"Estamos inquietos por la declaración del estado de emergencia en seis municipios fronterizos del estado de Táchira (Venezuela)", dijo Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina de la ONU para Derechos Humanos, en una comparecencia ante la prensa.

"Pedimos a las autoridades de ambos países que garanticen que la situación será resuelta a través del diálogo y de una discusión calmada, en base a sus obligaciones bajo las normas internacionales de derechos humanos y de refugiados", agregó.

Visited 1 times, 1 visit(s) today