ONU expresa "profunda preocupación" por atentado de las FARC

Foto: Twitter

El coordinador humanitario de Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, determinó que ese ataque ha generado una "crisis socioambiental sin precedentes en la región", según un comunicado de la ONU

La oficina de la ONU en Colombia expresó este jueves su "profunda preocupación" por la "crítica situación" que viven cerca de 200.000 personas en el suroeste del país tras un ataque de las FARC contra un oleoducto que causó un desastre ambiental y contaminación del agua.

El coordinador humanitario de Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, determinó que ese ataque ha generado una "crisis socioambiental sin precedentes en la región", según un comunicado de la ONU.

El funcionario visitó en una misión humanitaria de dos días la ciudad de Tumaco, en el departamento de Nariño, limítrofe con Ecuador, y recorrió los ríos Mira y Caunapí, los más afectados por una mancha que contaminó el agua tras el atentado el pasado 22 de junio contra el oleoducto Transandino.

Tras esa visita, la ONU destacó que hay limitaciones a acceso de agua para 160.000 personas en Tumaco y de 20.000 más en zonas rurales circundantes.

Asimismo, detalló que las comunidades indígenas y afrocolombianas que viven en los ríos y esteros contaminados por el derrame de crudo padecen afectaciones de salud, incluyendo problemas respiratorios y de la piel.

Entre los más afectados se encuentran niños y mujeres y, además, escuelas han tenido que interrumpir su labor por la contaminación

Visited 2 times, 1 visit(s) today