ONU lanza programa de formación para migrantes venezolanos

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dependiente de las Naciones Unidas, anunció este martes 19 de noviembre el lanzamiento de un programa financiado por el banco estadounidense Citigroup, para formar a los jóvenes migrantes procedentes de Venezuela en Colombia y Perú

El programa tiene el objetivo de ofrecer formación vocacional y titulaciones a 400 jóvenes venezolanos. Además, también facilitará la creación de nuevas empresas que integren a estos migrantes con las comunidades de acogida, señaló el portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones, Joel Millman.

La fundación que Citigroup mantiene para financiar este tipo de proyectos humanitarios invertirá en este alrededor de un millón de dólares. Es el equivalente a lo que se gasta en el resto de colaboraciones que realizan con la Organización Internacional para las Migraciones desde 2015.

Unos 4,6 millones de venezolanos dejaron el país desde 2015 a consecuencia de la inestabilidad política y económica. Naciones Unidas calcula que esta cifra podría alcanzar los 5,5 millones a final de 2020 si no mejora la situación.

Colombia y Perú son los principales países receptores del éxodo venezolano. Se calcula que el próximo año se alcancen 2,4 millones de migrantes y refugiados en territorio colombiano y 978 mil en el peruano.

La Organización Internacional para las Migraciones resaltó que muchos de ellos son peruanos y colombianos que migraron a Venezuela en el pasado. Debido a la crisis, decidieron retornar a sus respectivos países.

Visited 3 times, 1 visit(s) today