ONU responde a solicitud de Maduro de observar elecciones

Stu00e9phane Dujarric se refiriu00f3 en representaciu00f3n del secretario general de la ONU sobre la solicitud hecha por el presidente Nicolu00e1s Maduro para la observaciu00f3n de las elecciones en Venezuela. (Foto: Archivo)

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, explicó que no está en manos de la directiva enviar personal de las Naciones Unidas a observar unas elecciones sin un mandato específico de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad, en respuesta así a la solicitud hecha ayer por el presidente venezolano para la asistencia en los comicios del próximo 20 de mayo

La ONU recordó este jueves que no está en manos del secretario general, António Guterres, establecer una misión que observe las elecciones en Venezuela, después que el presidente del país, Nicolás Maduro, le urgiese ayer a hacerlo pronto.

“El secretario general no puede enviar personal de Naciones Unidas a observar unas elecciones sin un mandato específico de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad”, dijo el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.

El portavoz respondió así al ser preguntado en su rueda de prensa diaria por las palabras de Maduro, que este miércoles llamó al jefe de Naciones Unidas a establecer “muy pronto” una delegación que observe los comicios del 20 de mayo.

El presidente venezolano, durante un acto en Caracas, aseguró además que el Gobierno de Estados Unidos “está haciendo presión al secretario general de las Naciones Unidas para que no envíe una delegación de observación electoral”.

El portavoz de Guterres dijo no tener conocimiento de ninguna presión por parte de Estados Unidos o de cualquier otro país e insistió en que la decisión no depende del diplomático portugués.

“La presión debería hacerse a aquellos que tienen la autoridad para enviar” la misión, apuntó Dujarric.

Por el momento, en la Asamblea General no hay ninguna iniciativa en curso para establecer una delegación de observación electoral, según dijo hoy otro portavoz.

En el Consejo de Seguridad, mientras, tampoco ha trascendido hasta ahora ningún movimiento con ese fin.

En el “acuerdo de garantías electorales” firmado por varios candidatos a las presidenciales del 20 de mayo se aprobó solicitar a las Naciones Unidas que conforme una delegación de acompañamiento y de observación electoral para los comicios, una iniciativa que sin embargo es rechazada por la principal coalición opositora.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) decidió hace semanas que no se presentará a unas elecciones porque las condiciones no son justas ni transparentes.

El lunes la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional pidió a Naciones Unidas no avalar un sufragio que la mayoría del antichavismo considera “un fraude”.

Visited 5 times, 1 visit(s) today