Opep informa que producción petrolera del país subió 9 mil bdp en mayo

Foto: Twitter

El crudo mezclado Merey 16 venezolano se cotizó a 56,22 dólares por barril el mes pasado, representando una baja de 6,36 dólares o 10,2 % en comparación con abril

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) informó este martes que Venezuela produjo un volumen de petróleo de entre 735 mil y 819 mil barriles diarios de crudo en mayo, por lo que las fuentes coinciden en que el aumento fue de solo 9 mil barriles por día en comparación con el mes anterior.

De acuerdo con el registro de las fuentes secundarias de la Opep, la extracción en el país fue de 735 mil barriles diarios, una cifra que viene mejorando en los últimos tres meses, aunque con una velocidad modesta. En el último trimestre el alza acumulada es de 32 mil barriles por día, apenas 4,55 %.

No obstante, la tendencia es positiva si se la compara con el promedio del primer trimestre del año, que se ubicó en 696 mil barriles diarios, reseñó el portal Banca y Negocios.

Según el reporte enviado a la Opep por el Ministerio de Petróleo venezolano, la producción cerró mayo en 819 mil barriles diarios, 84 mil barriles por día por encima de la cifra obtenida por el grupo de productores, a través de sus fuentes directas.

En los últimos tres meses reportados, la información oficial revela un alza acumulada de 65 mil barriles por día, lo que explica el incremento de 56 mil barriles entre febrero y marzo.

Precios a la baja

El entorno de precios que retrata el más reciente informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo fue sombrío. La cesta del grupo promedió 75,82 dólares por barril, un descenso de 8,31 dólares en comparación con abril.

En lo que va de 2023, este indicador colectivo promedia 80,17 dólares por barril, 22,63 dólares menos que el promedio de 102,80 dólares cotizado en 2022. Un contundente descenso de 22 %.

El crudo mezclado Merey 16 venezolano se cotizó a 56,22 dólares por barril en mayo, indica el reporte, con una baja 6,36 dólares o 10,2 % en comparación con abril.

En término interanual, la caída es de casi 20 dólares, porque el precio promedio en mayo fue de 59,76 dólares por barril, 24,48 % inferior a los 79,13 dólares por barril que promedió en 2022.

El Merey 16 venezolano sigue siendo el crudo con menor valor en la cesta Opep; de hecho, el precio de referencia del marcador local quedó 16,06 dólares por debajo del marcador general del grupo.

Lo más grave de todo es que por el cierre de los mercados internacionales formales, Venezuela debe vender su crudo con fuertes descuentos que promedian entre 30 % y 40 %, según los cálculos de diversos expertos.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today