
La alianza petrolera asegura que esta medida se realiza a fin de “apoyar la estabilidad del mercado petrolero” en el mundo
La alianza Opep+ confirmó este lunes, tras celebrar una teleconferencia de su Comité Conjunto de Supervisión Ministerial (JMMC), que a partir de mayo retirará del mercado 1,66 millones de barriles diarios (mbd) en base a recortes “voluntarios” de varios de sus socios.
En un comunicado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep+) alude a sendas e inesperadas decisiones comunicadas por varios países ya el domingo, sobre nuevas limitaciones de la oferta petrolera que han impulsado con fuerza el precio del crudo.
Esas reducciones, que totalizan 1,16 mbd, se sumaron a una rebaja de 0,5 mbd anunciada previamente por Rusia, que ayer también avisó la extensión de la medida hasta fin de año, y al fuerte recorte, de 2 mbd, que adoptó formalmente el grupo de 23 países en octubre de 2022.
“El total de ajustes voluntarios adicionales de la producción ascenderá a 1,66 mbd”, precisa la nota de la Opep.
Especifica que el nuevo recorte se reparte entre Arabia Saudí y Rusia, que reducirán su bombeo en 500.000 barriles diarios cada uno, Irak (211.000 bd), Emiratos Árabes Unidos (144.000 bd), Kuwait (128.000 bd), Kazajistán (78.000 bd), Argelia (48.000 bd), Omán (40.000 bd), y Gabón (8.000 bd).
Todas estas reducciones “voluntarias”, es decir, sin un acuerdo vinculante y consensuado en el seno de la alianza, regirán a partir de mayo y hasta fin de 2023.
El comité de vigilancia JMMC, un órgano interno y de carácter asesor de la Opep+, “tomó nota de que se trata de una medida cautelar destinada a apoyar la estabilidad del mercado del petróleo”, resalta el comunicado.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.