Oportunidades y calidad de vida para los niños con autismo

Asistentes fueron instruidos en los trastornos del espectro autista.u00a0(Foto: Maru00eda Fuenmayor)

Virginia Toledo, psicóloga del Centro Infantil Psicológico, aseguró que hay muchas falsas creencias sobre las alteraciones de espectro que generan desconocimiento en los padres. “Hacen que vean el autismo pero no a los niños con autismo”

El Centro Infantil Psicológico inició una campaña con una charla informativa en la biblioteca del estado Zulia, en el marco del Día Mundial de la Concienciación de Trastornos del Espectro Autista el pasado 2 de abril. La sesión fue dirigida a padres, docentes, psicólogos, médicos y público en general a las 10.00 de la mañana.

Virginia Toledo, psicóloga del Centro Infantil Psicológico, aseguró que hay muchas falsas creencias sobre las alteraciones de espectro que generan desconocimiento en los padres. “Hacen que vean el autismo pero no a los niños con autismo”.

Explicó que las estadísticas reflejan que uno de cada 78 niños, con mayor prevalencia en varones, puede presentar niveles de autismo. Las cifras en estudio hablan de uno en cada 55 menores. “En mi consulta, de siete u ocho pacientes atendidos a diario, al menos cinco llegan para descartar autismo. Así que es bastante común”. 

Ayuda a familias 

En Maracaibo hacen vida diversas fundaciones y centros de apoyo a los niños con autismo como el Centro de Atención Integral para Personas Autistas (Caipa), centro de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y el Centro de Entrenamiento Personalizado Infantil (Cepi). Este último ofreció a su vez una charla detalladas sobre el trastorno en el Centro Médico de Occidente (CMO). 

Visited 3 times, 1 visit(s) today