
El diputado Simón Calzadilla señaló que la proxima reunión pautada para el 11 y 12 de este mes en República Dominicana “podría ser la conclusión” de este proceso que comenzó formalmente el pasado 1 de diciembre. Confió que tras los encuentros puedan alcanzarse acuerdos beneficiosos para los venezolanos
El diputado Simón Calzadilla, uno de los negociadores de la oposición en el diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro, indicó que la próxima reunión pautada para el 11 y 12 de este mes en República Dominicana “podría ser la conclusión” de este proceso que comenzó formalmente el pasado 1 de diciembre.
“Recordemos que la reunión del 11 y el 12 podría ser la conclusión de todo un proceso que comenzó hace más de mes y medio y que ojalá podamos darle buenas noticias a los venezolanos”, dijo Calzadilla en declaraciones al canal de noticias Globovisión.
El parlamentario recordó que para el 11 está pautada una reunión entre las delegaciones del Gobierno y la oposición sin la presencia de los cancilleres participantes y que el 12 el encuentro sí contará con la observación de México, Chile, San Vicente y las Granadinas, Bolivia, Nicaragua y República Dominicana, país anfitrión.
Asimismo, señaló que Julio Borges seguirá siendo el jefe de la delegación de la oposición en el diálogo pese a que este viernes dejará de ser el presidente de la Asamblea Nacional.
{youtube}https://youtu.be/ByjUuHDUAY8{/youtube}
En el diálogo político venezolano iniciado formalmente el pasado 1 de diciembre en Santo Domingo y auspiciado por el presidente dominicano, Danilo Medina, y por el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, la oposición pide la apertura de un canal humanitario para el ingreso de medicinas y alimentos a Venezuela.
Solicita además un cambio en la composición del Consejo Nacional Electoral (CNE), por considerar que no es un árbitro independiente; la restitución de los poderes del Parlamento, despojado de sus funciones legislativas por la Asamblea Constituyente y la liberación de los “presos políticos”.
Durante las navidades más de 40 de estos presos fueron liberados por recomendación de la Constituyente, pero Calzadilla indicó que según la lista que maneja la oposición son más de 400 los encarcelados por razones políticas y que por lo tanto la cantidad de personas puesta en libertad es un “número pequeño”.
“Liberaron apenas un 10 % hay muchos otros que estamos esperando su liberación, ojalá pueda ocurrir en los próximos días”, agregó.
Algunos portavoces del Gobierno venezolano, como el canciller Jorge Arreaza, han dicho que la liberación de estos presos demuestra la “firme voluntad” de diálogo del Gobierno de Maduro que en las conversaciones pide el reconocimiento de la Constituyente y el levantamiento de las sanciones financieras por parte de Estados Unidos.