"Vamos
La oposición llama a la calle hasta conseguir la celebración de elecciones este año, para el que ya está anunciados los comicios regionales y municipales.
El líder opositor Henrique Capriles inisistió ayer en su llamado a marchar el próximo lunes 23 de enero en demanda de elecciones. “El arma más poderosa que tenemos todos los demócratas es nuestro voto. En estos momentos no hay ningún tipo de elección en Venezuela y el día 23 la convocatoria que yo hago es pidiendo elecciones y que sea el inicio de una lucha hasta que tengamos elecciones”, dijo ayer en una transmisión en Periscope.
La convocatoria de la marcha del lunes será en todos los estados. En Zulia se preparan. Los partidos Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP) junto a otras organizaciones políticas, como Vente Venezuela, Partido Progresista (PRO), Unidad Visión Venezuela, Muévete y Gente Emergente llamaron a la población a que el 23 de enero inicie un movimiento de agitación nacional en busca del cambio vía electoral que aseguraron espera el país para salir de la crisis que vive.
Juan Pablo Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional (AN) y coordinador regional de PJ en Zulia, señaló que desde la Mesa de la Unidad definen las acciones que tomarán el 23 de enero y cuáles serán los puntos de concentración, así como la organización de otras actividades que serán producto de la manifestación de ese día.
“Vamos a salir a mostrar nuestra inconformidad, nuestra rabia frente a la humillación que ofrece el Gobierno a los venezolanos. No le importan los problemas de la gente sino mantenerse en el poder. Ratificamos nuestro compromiso de salir a la calle y organizar una serie de actividades democráticas, constitucionales, pacificas, pero contundentes en las calles de todos los pueblos del Zulia, para que sea la presión popular el factor fundamental para que se convoquen elecciones”.
Ángel Machado, concejal de Maracaibo y dirigente de VP, afirmó que no tienen miedo, por lo que instó a la gente a asumir la calle de manera cívica y pacífica para recobrar el derecho al voto. “Proponemos que el 23 de enero arranque una agitación popular nacional por el cambio vía electoral, donde participen todos los sectores de la sociedad”. Acotó en concreto un movimiento de calle para la libertad y justicia en Venezuela.
Rechazan la persecución
Dirigentes de Primero Justicia y Voluntad Popular rechazaron la detención y persecución en contra de políticos opositores, como la del concejal Jorge Luis González, que está detenido en la sede del Sebin en Maracaibo y que según el diputado Juan Pablo Guanipa lo imputando por el delito de detención y tráfico de municiones, mientras que el también concejal Romer Rubio está desaparecido.
Marlene Hernández, presidenta encargada de Copei en el Zulia, expresó su solidaridad con PJ y VP. Aclaró que la tolda que representa no está exenta de las acciones emprendidas por el oficialismo. “Nuestro partido está judicializado y se le impusieron unas autoridades a dedo por el Tribunal Supremo de Justicia, estamos deseosos de esa unidad para que todos seamos uno”.