
“Para
Las propuestas de los mediadores para que el Gobierno y la oposición reactiven el diálogo, están sobre la mesa. Dirigentes la Mesa de la Unidad recalcan la “inconstitucionalidad” del escrito y aseveran que no lo avalarán, mientras que el hermetismo persiste por parte del oficialismo, que aún no se pronuncia sobre si aceptar o no las proposiciones.
“Para nosotros un documento en esos términos no tiene ningún sentido. No lo avalamos ni lo aprobamos ni lo firmaremos”, dijo ayer en rueda de prensa Carlos Ocariz, alcalde Sucre y representante de la MUD. No obstante, aseguró que la decisión tiene que ser unitaria, por lo que aún siguen acordando.
“No más posiciones divididas. Aquí se están dando unas discusiones muy importantes. Ayer (el lunes) se tuvo una reunión larga, esta mañana también, y así estaremos todos los días hasta tener un acuerdo unitario. Al final, lo que surja de allí será una posición en conjunto entre todos los factores”, expuso el también delegado de Primero Justicia (PJ).
Jesús “Chúo” Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, mantiene que no habrá ningún tipo de interacción con el Gobierno, hasta que este cumpla con los acuerdos establecidos. “Aquí nadie ha dicho que ese documento es una maravilla. Dijimos que lo habíamos recibido y que se iba a estudiar, y lo estamos haciendo con el respaldo de expertos en negociación y en distintas áreas que son tocadas en ese escrito”.
Desaprobado
Tomás Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional (AN) y dirigente de PJ, explicó que para responder a los facilitadores sobre las 21 propuestas, no deben devolverlas firmadas o aceptarlas. Solo es para “revisarlo” y es lo que “estamos haciendo en la MUD. Una vez culminada la revisión y análisis, la Unidad lo devolverá con algunas observaciones que anunciarán en su debido momento”.
El legislador Stalin González, jefe de la fracción de la MUD y dirigente de Un Nuevo Tiempo, apuntó que “recibimos las propuestas sobre el diálogo, pero muchos puntos violan la Constitución y deben discutirse”.
Henry Ramos, diputado del Parlamento, ya notificó que Acción Democrática (AD) no respalda el planteamiento de los facilitadores.