Oposición pide a la OIT garantizar condiciones laborales en el país

Foto: Josed Alastre

“Hoy tenemos educadores que están siendo amenazados por estructuras partidistas que ponen en peligro las garantías del derecho al trabajo y a la educación”, afirmó la vocera de la Comisión de Solidaridad de la Plataforma Unitaria

La Plataforma Unitaria opositora solicitó a la Organización Internacional de Trabajo (OIT) garantizar el cumplimiento de las condiciones laborales en el país, aprovechando su participación en el Foro de Diálogo Social que se realiza en Margarita con dirigentes del Gobierno y del sector privado.

La vocera de la Comisión de Solidaridad de la Plataforma, Ofelia Rivera, dijo que la OIT cumple un papel básicamente de carácter técnico para que se establezca una mesa de diálogo.

“Queremos señalar que la Comisión de Solidaridad apoya las luchas del Magisterio y de todas las articulaciones generadas en el país. Brindamos el apoyo irrestricto en la defensa de los derechos que tienen los trabajadores a un salario”, aseveró en nota de prensa.

La política ratificó el acompañamiento a los docentes jubilados, los pensionados y otros trabajadores públicos en la protesta que mantienen desde el pasado 9 de enero y exigió que el gobierno de Nicolás Maduro acate las leyes y normas nacionales e internacionales.

También señaló que la situación de empobrecimiento que atribuye a las “políticas erráticas del gobierno madurista” causaron las condiciones de trabajo inadecuadas en el país, y que esta situación se agudizó por falta de políticas y el alto costo de la vida.

Rivera recordó que en marzo se cumple un año desde el último aumento salarial en el país, precisando que el salario mínimo, que fue fijado en 130 bolívares, “para ese momento eran alrededor de 30 dólares, hoy es poco menos de siete dólares”.

Por otra parte, la Plataforma Unitaria abogó por el cese de la persecución a los trabajadores por exigir salarios dignos. “Hoy tenemos educadores que están siendo amenazados por estructuras partidistas que ponen en peligro las garantías del derecho al trabajo y a la educación”.

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 4 times, 1 visit(s) today