
La
La MUD presentó ayer en Caracas el "Comando de la Venezuela Unida" que representará a los 334 candidatos que participarán el próximo 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias, donde la coalición de partidos opositores al Gobierno de Nicolás Maduro se presentará con una "estrategia unitaria".
Jesús "Chúo" Torrealba, secretario ejecutivo de la mesa, asumirá las riendas del comando de campaña nacional, que estará integrado por el adeco Henry Ramos Allup -quien también será el encargado de las relaciones con el CNE-, el justiciero Julio Borges, Enrique Márquez, presidente de UNT; y Freddy Guevara, coordinador nacional de Voluntad Popular.
“Vamos a tener un equipo de estrategia, donde van a estar incorporados los ya nombrados y nuestros tres gobernadores Liborio Guarulla, Henry Falcón y Henrique Capriles Radonski. A ellos se les sumará María Corina Machado, Andrés Velásquez y un representante personal de Antonio Ledezma", comentó Torrealba.
Explicó que el comando tendrá un conjunto de unidades específicas en el área de relaciones internacionales. Formarán un equipo integrado por internacionalistas venezolanos expertos en el área que van a trabajar por el tema de la observación internacional y van a estar dirigidos por Timoteo Zambrano.
Habrá un comando de campaña nacional, por circuitos y por centros de votación. "Sabemos que extenderán el cierre de los centros hasta tarde para hacer las trampas y para eso estarán los comandos de centros. Ese es el nivel clave, el más importante de todos, el más crucial, donde se define la victoria, donde se garantiza, donde vamos a estar todos. Cada candidato tendrá una cita social en cada circuito. Deberá evaluar cuántas personas hay y cuáles son sus problemas. Luis Pedro España liderará el equipo para esta investigación".
A su juicio, la unidad superior la construyó el pueblo venezolano. “Hoy podemos decir que este es un país unido, el descontento unió a los venezolanos. La rabia unió a los venezolanos. La esperanza de cambio unió a los venezolanos. El malestar no está circunscrito a algunas zonas geográficas, a algunos sectores sociales, o a algunos sectores políticos. Hoy hay descontento en todas partes, en el barrio y en la urbanización, en la franja norte costera y en la Venezuela profunda, entre los que siempre estuvimos opuestos al Gobierno y entre los que ahora están descubriendo que este Gobierno es una estafa”.
Apoyo a los presos
A la presentación del comando unitario y los candidatos de la coalición asistieron Mitzy Capriles y Lilian Tintori, quienes tienes las esperanzas puestas en el triunfo opositor para conseguir la libertad de sus esposos, Antonio Ledezma y Leopoldo López. Los aspirantes al parlamento expresaron su solidaridad con los presos políticos y la necesidad de mejorar la calidad de vida del venezolano.
Henry Ramos Allup indicó que si obtienen la mayoría aprobarán una ley de amnistía para liberar a los presos. Agregó que también se discutiría la autonomía de las instituciones públicas y no se darán más leyes habilitantes.
Comando de la Venezuela Unida
Jefe: Jesús "Chúo" Torrealba.
Integrantes: Henry Ramos Allup, Julio Borges, Enrique Márquez, y Freddy Guevara.
Comando de estrategia: Liborio Guarulla, Henry Falcón, Henrique Capriles Radonski, María Corina Machado, Andrés Velásquez y un representante de Antonio Ledezma.
Representante de la MUD ante el CNE: Ramos Allup
Grupo de investigación social: Luis Pedro España
Grupo de relaciones internacionales: Timoteo Zambrano
Asesor estratégico: Diego Bautista Urbaneja
Comandos por circuitos
Comandos por centros de votación