
El Frente Amplio Venezuela Libre convocó para este sábado a asambleas de ciudadanos en todo el país en rechazo a las elecciones presidenciales y legislativas programadas para el próximo 20 de mayo. El llamado es considerado como una protesta “cívica” y “pacífica” en la que participarán empresarios, religiosos, académicos, estudiantes, chavistas disidentes y otros
El opositor Frente Amplio Venezuela Libre reiteró este viernes su llamado a los ciudadanos a organizarse en asambleas de calle durante el sábado como parte de la lucha por “conquistar la democracia” y en rechazo a las elecciones presidenciales y de consejos legislativos del 20 de mayo.
“Este sábado 17 de marzo, el Frente Amplio Venezuela Libre realizará asambleas ciudadanas en todo el país para rechazar el fraude electoral presidencial convocado para el 20 de mayo y exigir elecciones libres, justas y transparentes”, recordó la organización en un comunicado.
El movimiento opositor indicó que a través de estas asambleas la ciudadanía podrá “organizarse desde cada uno de sus sectores y debatir las propuestas de cara a la lucha por conquistar la democracia”.
Estas asambleas, que son una forma de protesta “cívica” y “pacífica”, estarán lideradas en cada estado por los distintos activistas del Frente, que está conformado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), empresarios, religiosos, académicos, estudiantes, chavistas disidentes y otros.
En Caracas habrá una asamblea por cada uno de los municipios que tiene la capital venezolana y las actividades en el interior del país serán informadas a través de las redes sociales.
Como parte de esta actividad el Frente también ha llamado a los venezolanos que se encuentran fuera de su país “a ejercer una acción de protesta”.
Según dijo hoy la diputada opositora Marialbert Barrios en declaraciones a los periodistas, el Frente continuará realizando más actividades para “hacer presión pero (…) con la responsabilidad de todos los venezolanos”.
El Frente Amplio Venezuela Libre rechaza la convocatoria a las elecciones de mayo por considerarlas un “fraude electoral” y ha pedido a la Organización de Naciones Unidas, incluso, que rechace la solicitud del Gobierno de Nicolás Maduro y del candidato presidencial Henri Falcón de observar las elecciones.