Oposición repudia sentencia de 16 años de prisión para 6 sindicalistas

Foto: Agencias

La Plataforma Unitaria y los candidatos a la elección primaria Henrique Capriles, Freddy Superlano y Andrés Velásquez condenaron “otra violación a los derechos humanos” por las autoridades del país

La oposición rechazó este martes la condena de 16 años de prisión que la Justicia impuso contra seis sindicalistas, detenidos entre el 4 y el 7 de julio de 2022 tras encabezar varias protestas por salarios dignos y mejores condiciones laborales.

“Desde la Plataforma Unitaria Democrática condenamos esta nueva violación de los derechos humanos al sentenciar a 16 años de cárcel en (un) juicio plagado de vicios procesales a seis luchadores sociales que estuvieron al frente de las protestas ejerciendo sus derechos”, expresó la coalición en un mensaje publicado en Twitter.

Más temprano, varias oenegés locales informaron que los dirigentes sindicales Reynaldo Cortés, Alonso Meléndez, Alcides Bracho, Néstor Astudillo, Gabriel Blanco y Emilio Negrín, acusados de conspiración y asociación para delinquir, fueron condenados a 16 años de prisión.

Al respecto, Henrique Capriles, candidato opositor a la primaria, aseguró, en la misma red social, que se trata de “otra violación más a los derechos humanos” por parte “de quienes gobiernan en Venezuela”.

“¡Criminalizar a quienes ejercen sus derechos es una aberración! Metiendo presos a los que luchan por una vida mejor solo profundiza la crisis económica, social y política”, aseveró Capriles.

Con esto coincidió Freddy Superlano, también aspirante presidencial, al afirmar que continuará alzando la voz por la libertad de estos trabajadores y “de todos los presos políticos, civiles y militares”.

Por su parte, Andrés Velásquez, quien también prevé participar en la primaria, tildó la sentencia como “un verdadero horror”, y aseguró que esta decisión judicial tuvo lugar “sin pruebas de nada”.

Varias oenegés rechazaron también la condena y calificaron el hecho de “persecución política”.

El pasado junio, Eduardo Torres, uno de los abogados de los sindicalistas, dijo a EFE que la acusación representa “una aberración porque ellos están asociados para defender derechos, y los ampara, no solo la Constitución y las leyes, sino el convenio 87 de libertad sindical de la OIT (Organización Internacional del Trabajo)”.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today