Oposición venezolana vuelve a las urnas en las elecciones primarias

Alrededor de 60 candidatos de una decena de partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) -que agrupa a las formaciones de oposición venezolana- cerraron ayer sus campañas en pueblos y ciudades de 19 de los 23 estados del país, en los que la coalición elegirá mañana a quienes la representarán en las regionales

La oposición tiene hoy una nueva cita con las urnas para escoger en elecciones primarias a los candidatos unitarios que se medirán a los aspirantes del oficialismo en los comicios a gobernadores de los 23 estados que conforman el país en el mes de octubre.

“Es un derecho y un deber de los venezolanos que podamos escoger nosotros, que hayan alternativas”, dijo la diputada opositora Melva Paredes, que destacó “la importancia de que el venezolano venza la abstención” y la “apatía” que pudiera sentir el electorado ante unas elecciones regionales polémicas e inusuales.

Alrededor de 60 candidatos de una decena de partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) -que agrupa a las formaciones de oposición venezolana- cerraron ayer sus campañas en pueblos y ciudades de 19 de los 23 estados del país, en los que la coalición elegirá mañana a quienes la representarán en las regionales.

La MUD ya ha consensuado candidatos únicos a gobernadores en los cuatro estados restantes (Vargas, Carabobo, Nueva Esparta y Anzoátegui), en los que no hará primarias.

Convocados a las urnas

Más de 14 millones de venezolanos están convocados a las urnas en un proceso para el que se habilitarán cerca de mil centros electorales y más de tres mil mesas de votación.

Los partidos Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ) y Acción Democrática (AD) son los que presentan más candidatos a las primarias, en las que no participan otras formaciones de la MUD como Vente Venezuela (liderada por María Corina Machado) y Alianza Bravo Pueblo (ABP, del alcalde caraqueño privado de libertad Antonio Ledezma).

Estos dos partidos están en contra de acudir a las regionales de octubre al no confiar en la posibilidad de un proceso transparente y justo en los comicios de octubre, que han de celebrarse tras haber sido aplazados dos veces desde su fecha inicial, prevista para diciembre del año pasado.

Pese a la inminencia de la elección, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha fijado oficialmente fecha para las votaciones, que según se ha adelantado desde el oficialismo podrían ser el 15 de octubre.

Visited 2 times, 1 visit(s) today