
En
“Queremos elecciones ya”, con esa consigna la marcha convocada por los partidos de la Mesa de la Unidad en Zulia logró su cometido: llegaron a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) y entregaron un documento en el que piden la publicación del cronograma para celebrar las elecciones regionales previstas para diciembre de 2016 y pospuestas para finales de junio de 2017.
En Maracaibo la marcha se llevó a cabo con dos rutas diferentes pero hacia un mismo punto y objetivo. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en conjunto con la militancia de Un Nuevo Tiempo (UNT), Acción Democrática (AD), Proyecto Venezuela, Avanzada Progresista, Movimiento Progresista de Venezuela, Cuentas Claras y Unidos por Venezuela, marcharon desde el cruce de la Circunvalación 2 con avenida Delicias, por toda la avenida Fuerzas Armadas.
En otra ruta, Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ) ,Copei, Vente Venezuela, Causa R, Unidad Visión Venezuela, Partido Progreso, Gente Emergente, Muévete y organizaciones de la sociedad civil, caminaron desde la plaza El Ángel hacia la avenida El Milagro.
Ambas estuvieron nutridas y llegaron sin contratiempos a la sede de la Oficina Regional Electoral. La primera arrancó a las 10.40 de la mañana y llegó una hora después; la segunda inició a las 11.00 de la mañana y arribó a las 12.10 del mediodía.
En la entrada del ente comicial ubicaron una barricada del grupo antimotín del Cuerpo Bolivariano de Policía del estado Zulia (Cpbez). Los dirigentes que lideraron ambas marchas fueron recibidos por un representante del ente comicial a quien entregaron el mismo documento acordado por la mayoría de la Asamblea Nacional (AN) y suscrito por la MUD.
Emerson Blanchart, secretario ejecutivo de la MUD en Zulia, indicó que esta es la primera acción de calle de este año. “Vamos a reactivarnos, así que esperamos recuperar esa población que no acepta el liderazgo de los dos sectores (Oposición y oficialismo) porque también quieren un cambio y vamos a demostrar que tenemos la capacidad de entendernos y que contamos con una sola agenda”.
Apoyo popular
La gente acompañó la marcha para hacer la misma exigencia. Lourdes Fernández, habitante de la urbanización La Trinidad, manifestó que marchó por su familia y por todos los venezolanos que están pasando necesidades. “Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, el TSJ, CNE y los militares enchufados se creen los dueños del país”.
La estudiante Dargelis Morillo, dijo: “salí a la calle porque quiero un cambio, un futuro para mi carrera, no quiero irme del país, no quiero hacer cola para comprar comida, estamos comiendo las sobras, quiero una mejor Venezuela y para eso quiero votar”.
También Rixio Ríos, habitante de La Chamarreta, exigió al CNE que publique de inmediato el cronograma electoral. “Hay que rescatar nuestro derecho al voto, para que podamos cambiar de régimen, porque las elecciones están plasmadas dentro del marco constitucional”.
Voces
“El Zulia y Venezuela se movilizaron para exigir reglas claras y cronograma electoral. Nadie puede torcer la voluntad popula. El país reclama salir de la crisis que vive, por eso empezaré a recorrer el estado, porque el Zulia lo vamos a volver a colocar en el pedestal del que nunca debió bajar”.
Manuel Rosales, exgobernador del Zulia.
“Marchamos para poder rescatar el derecho de los venezolanos a elegir. Queremos fecha para las elecciones de gobernadores y de alcaldes. La gente quiere otras autoridades que escuchen y resuelvan los problemas de escasez, hambre, de alto costo de la vida y que liberen los presos políticos”.
Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo.
“Los venezolanos quieren elegir gobernadores, alcaldes y un nuevo presidente de la República. No hay resignación, por eso debemos salir a la calle para protestar y presionar para que logremos un cambio de gobierno. La actuación del Gobierno es irracional, persigue a los demócratas”.
Juan Pablo Guanipa, diputado a la AN y dirigente de PJ.
“Estamos iniciando nuestra etapa de movilización en toda Venezuela para exigir que en el país haya elecciones. El Gobierno nacional al quitarnos el derecho de participar en un referendo revocatorio, se ha convertido en un gobierno dictatorial que no ha respetado la voluntad del pueblo”.
Tomás Guanipa, diputado a la AN y dirigente de PJ.
“Son 59 años de democracia y en unidad todos los partidos políticos junto a la sociedad civil vamos al CNE a exigir elecciones ya, elecciones generales que nos permita salir de esta grave crisis. La Unidad está en la calle y exigimos nuestros derechos. El pueblo no aguanta más”.
Eduardo Vale, concejal de Maracaibo y dirigente de VP.
“El CNE debe dar una fecha urgente a las elecciones que fueron pospuesta arbitrariamente el año pasado. No se trata de las alcaldías y las gobernaciones, sino de defender la institución sagrada del derecho del voto. Queremos que en Venezuela se inicie un diálogo”.
Leonardo Fernández
Presidente del Concejo Municipal