La
En el Zulia la marcha de la oposición tendrá también dos puntos de llegada. La concentración será en la Cruz Roja a las 9.00 de la mañana, de allí un grupo partirá hacia la plaza de La República y el otro a la sede del Palacio de Justicia en el centro de Maracaibo.
La MUD-Zulia acompañará a la Federación de Trabajadores del Zulia (Fetrazulia) y a la Unidad Sindical Gremial a la plaza de La República, desde donde varios voceros sindicalistas tomarán la palabra para exigir al Gobierno sus reivindicaciones económicas y sociales así como un cambio en el país.
Los partidos Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP) marcharán hasta la sede de los tribunales en el casco central de la ciudad en concordancia con la convocatoria nacional de la Mesa de la Unidad Democrática.
Gustavo Ruiz, miembro de la dirección regional de VP en Zulia, notificó que junto a organizaciones sindicales, la sociedad civil y partidos de la oposición partirán del mismo punto de concentración hasta la sede de los tribunales para exigir la destitución de los magistrados y elecciones generales este año.
Rafael Ramírez, diputado de la Asamblea Nacional y miembro de Primero Justicia (PJ) en Zulia, ratificó que “las exigencias siguen siendo las mismas. Aquí hay un golpe de Estado que corona la profunda crisis humanitaria que el Gobierno insiste en ignorar a lo interno y ocultar a lo externo. El Gobierno ha preparado un sinfín de condiciones jurídicas que violentan la Constitución y no permitiremos que sigan ocurriendo. Por eso nos vamos a la calle”.
Emerson Blanchard, secretario ejecutivo de la MUD en Zulia, ratificó que por directrices de la Mesa de la Unidad nacional respaldarán la acción de calle de los trabajadores y en sus exigencias enmarcadas en la lucha por la restitución del hilo constitucional, el respeto a la Asamblea Nacional (AN), la destitución de los magistrados del TSJ, la liberación de presos políticos, apertura de un canal humanitario para recibir alimentos y medicinas, y cronograma electoral.
UNT se suma a la ruta de los sindicalistas que marcharán desde la Cruz Roja hasta plaza de La República. Marcelo Monnot, secretario de profesionales y técnicos del partido, hizo un llamado a los trabajadores para marchar por el futuro de un país donde exista prosperidad y calidad de vida.
Los trabajadores
Carlos Petit, secretario general de Fetrazulia, comunicó que en la Cruz Roja los trabajadores entregarán un documento solicitando la intermediación de ese organismo internacional en la apertura de un canal humanitario con carácter de refugiados para que ingresen al país alimentos y medicinas, y luego marcharán hasta la plaza de La República con el eslogan La marcha de los trabajadores por Venezuela por la defensa de los derechos laborales, la democracia y la libertad del pueblo venezolano.
Señaló que la crisis del país también la viven los trabajadores. “Los anuncios de ajustes salariales empobrecen cada día más a los trabajadores llevándolos a la miseria”.
Petit indicó que en la marcha exigirán al Gobierno un plan estratégico para reactivar la producción del país y por ende mejoren las condiciones salariales y la calidad de vida de todos los trabajadores, porque considera que los aumentos salariales en esta coyuntura son de orden inflacionario y especulativo.