Opositores condenan la detención del jefe de seguridad de Corina Machado

Varios dirigentes opositores condenaron este miércoles la detención del jefe de seguridad de la líder antichavista María Corina Machado, Milcíades Ávila, a quien se le acusa de supuesta “violencia de género contra unas mujeres” que, el pasado sábado 13 de julio, denunció la exdiputada, intentaron agredirla a ella y a Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

En su cuenta de la red social X (antes Twitter) el exembajador calificó de “arbitraria” la detención, mientras que Henrique Capriles, dos veces candidato a la Presidencia, dijo que esta acción “se suma a una larga lista de persecución, hostigamiento y aprehensiones” del Gobierno, que busca “sembrar el terror” cuando faltan 11 días para las elecciones presidenciales.

“En la madrugada, nuevamente entran a un hogar y se llevan a una persona sin respetar el debido proceso establecido en la Constitución y con la mayor impunidad”, manifestó el también exgobernador de Miranda.

Por su parte, Juan Pablo Guanipa dijo que Ávila “lo que hizo fue contener a unas señoras, diputadas, que fueron a agredir a María Corina Machado”.

“En este caso, el victimario se convierte en víctima. Es decir, las señoras que agredieron a Milcíades y querían agredir a María Corina ahora son condecoradas”, dijo Guanipa en un video publicado también en X.

Más temprano, Machado manifestó que “hay decenas de testigos y videos” que demuestran que lo que sucedió el pasado sábado fue un acto de “provocación planificada” para dejarla “sin protección” de cara a las elecciones.

La líder opositora responsabilizó a Nicolás Maduro por la “integridad física” de Ávila y por lo que les pueda ocurrir a “otras 24 personas” de su equipo y del de González Urrutia, quienes aseguró están “secuestrados y hoy presos de la tiranía”.

Las autoridades han detenido este año a 102 personas vinculadas con la campaña de González Urrutia, a las que ahora se suma Ávila, denunció este martes la oenegé Foro Penal.

De las 102 detenciones (algunas durante unas pocas horas y otras con encarcelamiento hasta la fecha), 77 se produjeron desde el comienzo formal de la campaña, el pasado 4 de julio, lo que refleja “un claro patrón de actuación contra activistas, militantes, incluso colaboradores o personas que prestan sus servicios” a González Urrutia y a Machado, dijo Gonzalo Himiob, director del Foro Penal.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 359 times, 1 visit(s) today